La compañía cubana de danza “Pinos Nuevos”, se encuentra de visita en Nicaragua, para sostener un importante intercambio cultural y artístico con universidades y grupos de danza contemporánea del país.
Este martes, los cinco miembros de esta compañía, con más de 37 años de trayectoria artística, desarrollaron un taller con estudiantes de la Escuela de Danza Contemporánea de la UNAN, Managua.
La Directora Artística del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, compañera Lea Rivero Regueira, detalló que la compañía danzaria, arribó a Nicaragua el pasado 19 de mayo.
“Estamos aquí con el objetivo de hacer talleres de intercambio con las universidades de Nicaragua. Estaremos en León, y actuaremos en el Teatro Nacional Rubén Darío, y compartiremos escenario con la Camerata Bach, que dirige el Maestro Ramón Rodríguez”, informó.
Al encabezar estos talleres de danza, la maestra Rivero, explicó que estos son artistas comprometidos con el proyecto social cubano.
Envían obsequios a Daniel y Rosario
En este sentido, detalló que, en ocasión del 122 aniversario del héroe de Las Segovias, General Augusto C. Sandino, la Compañía “Pinos Nuevos”, envió obsequios muy emblemáticos al Presidente Daniel Ortega y la Compañera-Vicepresidenta Rosario Murillo.
Rivero, explicó que, en nombre de los artistas cubanos, Pinos Nuevos entregó al Comandante Daniel entregaron el “Garabato de Elegua”.
“Nosotros tenemos una cultura llena de sincretismos; y El Garabato, que es bastión de lucha, mando y poder. Se los enviamos como muestra que Nicaragua siga estando tan bella como la encontramos ahora”, sostuvo.
Expresó estar maravillada de ver esos Árboles de Paz, de ver una Nicaragua feliz, contenta, trabajando y prosperando.
Además, refirió que a la Vicepresidenta-Compañera Rosario Murillo, le enviaron un abanico con el color amarillo.
“Es una prenda que distingue a otro orisha del panteón Yoruba Cubano; y ese orisha es la Santísima Virgen de la Caridad del Cobre (en la religión católica); Pero en Yoruba es Oshun: dueña de la belleza, de la dulzura, del amor, de conquistar tareas”, explicó Rivero.
Identificados con el folklore nicaragüense
Por su parte, el Director General y Coreógrafo de la Compañía de Danza, Lázaro Noriega Aguirre, dijo que es una verdadera experiencia muy hermosa, y un sueño cumplido estar aquí en Nicaragua.
“Intercambiar con los estudiantes, con el pueblo, nuestra cultura; además ver los bailes lindos que tienen aquí en Nicaragua, nos impresiona”, valoró.
Noriega, explicó que en Cuba, comparten el Palo de Mayo, el zapateo y muchos trajes folclóricos que tiene Nicaragua, por tanto esto los convierte en países más unidos, y más hermanos.
Expuso que la compañía danzaria, lleva el nombre de “Pinos Nuevos”, en referencia a uno de los discursos históricos del Apóstol Cubano, José Martí.
“Hemos llevado la cultura cubana por más de 108 países de todo el mundo; y estamos muy contentos en Nicaragua”, sostuvo.
La compañera María Herrera García, quien forma parte de esta compañía cubana, dijo estar encantada del folklore nicaragüense.
“Pedí a los jóvenes nicas, que me enseñen un poco de su zapateo, porque me gusta, y se parece mucho al folklore nuestro de Cuba”, refirió.
Destacó a los estudiantes de la Escuela de Danza Contemporánea de la UNAN, Managua, quienes se caracterizan por tener mucha disciplina, aprender muy rápido y, sobre todas las cosas, les gusta la música cubana.
La Compañía Danzaria “Pinos Nuevos”, participaron el pasado fin de semana, en el Encuentro Diplomático por la Diversidad y la Inclusión, en la que participaron 26 embajadas amigas de Nicaragua.