Llegó la noche en Niquinohomo y con ella la música, acompañada de letras cargadas de luchas, de pensamientos, de ideas y sobre todo de dignidad soberana, la misma que el General Augusto C. Sandino enarboló durante su vida, pero suficientemente inmortal para seguir iluminando a las nuevas generaciones de nicaragüenses.

7 en punto de la noche, Allá va el General, inmediatamente los asistentes, mujeres, niños, hombres y jóvenes, muchos jóvenes, aplaudieron y se identificaron con su letra, con el mensaje.

La Camerata Bach en la víspera del 122 aniversario del natalicio del Héroe Nacional, llegó hasta Niquinohomo, la segunda vez que lo hace en este 2017, para rendirle tributo al primer revolucionario que derrotó militarmente al poderoso Ejército de Estados Unidos, que se vio obligado a marcharse de Nicaragua.

sandino

Eran 30 con él, Adelita, Sombrero en Alto de Sandino, El Niquinohomeño, Hora Cero, En Bocaycito hicimos los planes, Canto a Sandino, La Tumba del Guerrillero y otra docena más de melodías, que resumen el inmenso legado del patriota, fueron parte del repertorio cantado por la Camerata Bach en el concierto “Amor a Nicaragua y Siempre Más Allá”.

La fresca noche en Niquinohomo, el viento suave y la claridad del cielo, se fundieron con la música revolucionaria, para luego cantarle las mañanitas al General de Hombres y Mujeres Libres.

Ramón Rodríguez, director de Camerata Bach, manifestó que llegar a Niquinohomo es renovar el sentimiento patriótico que todo nicaragüense le circula por las venas, pues es aquí donde nació el más grande revolucionario latinoamericano y caribeño.

sandino

“Estamos en la alborada para celebrar su nacimiento, ha sido un concierto que hemos preparado con cantos para Sandino, para la Revolución y cantos que incidieron en nuestra lucha libertaria”, exclamó Rodríguez.

Muchas de las canciones interpretadas en esta alborada sandinista, se cantaban entre los miembros del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, que contaban con Cabrerita.

Lenin Triana, otro de los artistas que participaron de este concierto, señaló que cantarle a Sandino, es reconocerle su identidad de patriota nacionalista, del hombre que no se arrodilló ante el ejército norteamericano.

sandino

“Muy complacidos de compartir escenario con Camerata Bach a un día previo al natalicio del General Sandino", dijo Triana.

Los que disfrutaron de las canciones, las que en su mayoría la saben de memoria, manifestaron estar complacidos de participar en todos los actos y celebraciones que están preparados en Niquinohomo, municipio que vio nacer al Héroe Nacional.

“Nos sentimos orgullosos de ser parte de estas vivencias, a través de estas canciones, que son la historia de Sandino mismo, la historia de la Revolución, la misma que escribió Sandino, para que fuésemos libre y que vivamos con alegría y paz”, dijo la compañera Doris Pavón Gaitán, Secretaria del Concejo Municipal de Niquinohomo.

sandino

Denis Orozco, de la Juventud Sandinista 19 de Julio de Masaya, señaló que llegaron a Niquinohomo, a decirle al General Sandino que están presente, llevando a cabo sus sueños, de la Patria Libre y Soberana, con acciones para mejorar la vida de las familias.

“Sandino nos dejó el ejemplo de la lucha inclaudicable de Sandino, un ejemplo de patriotismo vivo, agregó Orozco.

“Son 122 años de una Nicaragua Libre, porque al nacer Sandino hace 122 años, también Nicaragua nace libre, porque la liberó y nos enseñó a liberarla para vivir en paz, en tranquilidad sin ninguna dictadura somocista, ahora Nicaragua es un faro que brilla en América Latina”, destacó Luis Ramón Alfaro, poblador de Masaya.

Este jueves 18 de mayo, fecha que Nicaragua celebra el 122 aniversario del natalicio se tiene programado diversas actividades en Niquinohomo.

sandino

sandino

sandino

sandino

sandino

sandino