La Alcaldía de Managua, junto a los muchachos de la Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista, se dio a la tarea de reconstruir los hogares de las familias cuyas viviendas colapsaron por la fuerte lluvia de días atrás.

En el Barrio Hilario Sánchez, del Distrito IV de Managua, fue la humilde y ya deteriorada vivienda de Pedro Miranda la que sufrió, con toda su intensidad, la fuerza de la naturaleza.

“Me siento más o menos. Me siento bien gracias a Dios (…) (la casa) estaba mala, cayéndose y ahora va a ser mejor Gracias a Dios”, aseguró con un gesto de satisfacción en el rostro.

ayuda_alcaldia

El barrio Walter Ferreti, del Distrito V, un caso de visible urgencia, fue en la vivienda de Dixi Mercado, en la que habita con su mamá y otras 6 personas más entre niños y adultos.

“La casa con los temblores ya estaba mala y ya con los ‘ventarazcales’ y la lluvia fue la que la botó a ella. Ya cuando la lluvia Gracias a Dios ya todos estábamos levantados ya no habían nadie aquí”, aseguró entre los escombros de lo que fuera la morada de su familia.

De acuerdo al joven sandinista Javier Gutiérrez, esto es parte de la respuesta del Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, de asistir a las familias nicaragüenses en sus momentos de mayor necesidad.

ayuda_alcaldia

Los materiales entregados son cemento, gypsun, láminas de zinc, piedras canteras, entre otros que servirán para levantar un hogar digno para estos habitantes de la capital.

En los esfuerzos de construcción participan los jóvenes, quienes empiezan la tarea, inmediatamente descargando el suministro de construcción.

Labores extraordinarias

Por su parte la Compañera Reyna Rueda, Secretaria del Concejo Municipal de Managua, explicó que la asistencia fue inmediata, en un primer momento con colchonetas y frazadas y en este caso con la edificación de las casas dignas.

ayuda_alcaldia

Sin embargo, señaló que este trabajo es extraordinario a las tareas que se ejecutan para prevenir inundaciones, y comentó que a pesar que hace poco la comuna había finalizado con el plan invierno, la acumulación de desperdicios originó nuevamente el desbordamiento de los cauces.

“Con estas lluvias salió toda esa basura que estaba acumulada. Eso perjudica el que pase el agua libremente; por eso el llamado fraterno y de corazón a todas las familias nos ayudemos entre todos a mantener limpios todos estos espacios. Recordemos que hay sitios adecuados y ya destinados a depositar la basura”, comentó.

ayuda_alcaldia

ayuda_alcaldia

ayuda_alcaldia

ayuda_alcaldia

ayuda_alcaldia