La lucha constante en contra de las epidemias y sus principales causantes no se detiene, por ello el Ministerio de Salud (Minsa) llevó a cabo la segunda aplicación de Biorat en los establecimientos comerciales del Mercado Roger Deshón, en el barrio San Judas, de tal manera que los roedores no se alojen en el sitio y no se ponga en riesgo la salud de los comerciantes y compradores al adquirir productos infestados por la orina y las heces de las ratas.
“Andamos desratizando con el Biorat en cada uno de los tramos, con el objetivo de destruir la población de ratas que pueden estar en los alimentos, de esta manera evitamos la contaminación y la leptospirosis. Recordemos que en esta época lluviosa la enfermedad tiende a aumentan las cifras de afectados por eso realizamos esta actividad de prevención tan importante”, señaló la doctora Zoila Canales, directora del Centro de Salud Altagracia.
En total, se aplicó la sustancia en 130 establecimientos, así mismo, se realizan actividades de limpieza de todo el centro de compras, garantizando así que no se produzca acumulación de basura y desechos que muchas veces atraen a los roedores.
“El Biorat ayuda porque al aplicarlo las ratas se mantienen alejadas de los negocios y eso es bueno porque esos animales contaminan los alimentos y es peligroso para los clientes y nosotros, además con este procedimiento nos ahorramos mucho dinero pues hacerlo por nuestra cuenta representa un gasto económico grande, por eso siempre colaboramos con el Minsa”, expresó Karen Medrano, comerciante.
“No podemos permitir que las ratas se apoderen de nuestros negocios, por eso tenemos la obligación de evitarlas porque así estamos garantizando un producto de calidad para nuestros clientes, lo cual se traduce en un buen estado de salud y la confianza de las personas. Insto a las compañeras comerciantes a sumarse a este trabajo de prevención para que todos estemos sanos”, destacó Xóchitl Sequeira.