En saludo al Día de la Dignidad Nacional, la Red de Jóvenes Comunicadores desde el Parque de Las Madres, llevó a cabo la proyección de fotografías y materiales audiovisuales en los que se releja la importancia que tiene para nuestro país esta fecha en la que el General Augusto. C. Sandino se rehusó a los propósitos intervencionistas de la oligarquía de aquellos años, los cuales pretendían apoderarse de la soberanía de nuestro país.
“Hoy es un día para celebrar, por eso estamos compartiendo con las familias que visitan el parque un poco de la historia de nuestro país, un poco lo que significa el Día de la Dignidad Nacional, fecha en la que el General Sandino dijo No a la firma del Pacto del Espino Negro, el cual atentaba en contra de nuestra soberanía. Queremos reflejar nuestra firme posición ante la defensa de nuestra soberanía y desde la Red de Comunicadores estamos promoviendo ese mismo compromiso en la población”, refirió Guadalupe Padilla, Coordinadora de la Red de Comunicadores.
Las imágenes hablan por sí solas, y en el material presentado a la población se logra apreciar cómo Sandino con su postura nacionalista defendió a cualquier costo la paz y la libertad de su pueblo, mismo que hoy goza de la igualdad de derechos y oportunidades.
“Me parece bien que nos brinden esta información, muchos no sabíamos de qué se trataba el Día de la Dignidad Nacional, sin embrago, hoy hemos aprendido un poco de historia y nos hemos dado cuenta del papel importante que jugó Sandino en este día”, manifestó doña Rosario Huerta.
“Sandino siempre ayudó a la defensa del país, es un ejemplo para todos los nicaragüenses y considero que fue un acto de valentía lo que realizó al no firmar ese tratado que prácticamente equivalía a vender nuestro país. Gracias a Sandino hoy somos libres”, expresó Juan Carlos Guerrero