Lograr mayores facilidades para la carga de las exportaciones e importaciones que salen por Puerto Cortés en Honduras, a fin de alcanzar una mayor operatividad, es parte de los esfuerzos que está desarrollando el sector privado nicaragüense con las autoridades de esa terminal hondureña luego de haber establecido un primer contacto.
“Para nosotros es muy importante que tengamos facilitación de parte de Puerto Cortés, en este sentido estamos complacidos de informales que hemos establecido un esfuerzo en el que se van a establecer, primero un Call Center para la carga nicaragüense donde vamos a poder llamar y en ese sentido abordar los temas que sean en ese momento del proceso de traslado de prioridad; también se está estableciendo un Contac Center que nos va a permitir que a través de mensajes nosotros podamos enviar los casos, casos que ellos van a contestarlos igualmente por escritos”, manifestó el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri.
El dirigente gremial destacó que cerca del 50 y 60 por ciento de las exportaciones nicaragüenses salen por Puerto Cortés, por ello es importante lograr un acercamiento con la empresa que lo administra para que estos conozcan de la cadena logística de Nicaragua (navieras, agencias de aduanas y empresas exportadoras).
“Lo que va buscando es que podamos tener una mayor operatividad, un menor tiempo de parte de Puerto Cortés para la carga nicaragüense, que nos permita asegurar que la carga nuestra tenga los permisos de salida en horas más tempranas”, comentó Aguerri.
Para el líder empresarial este primer contacto ha sido muy importante a fin de lograr una solución en la problemática que enfrenta la carga nicaragüense en ese puerto hondureño, que actualmente es administrado por una empresa privada.
Foto: Archivo