El Consejo Directivo de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) y el grupo financiero Lafise Bancentro, firmaron una Carta de Intenciones para promover el comercio exterior.
El directivo LaFise, Enrique Zamora, detalló que a través de este acuerdo esta institución bancaria está disponiendo de un fondo de 50 millones de dólares para promover el intercambio comercial entre los países miembros de AICO, entre ellos Nicaragua.
"Esto marca un inicio en cuanto a fomentar el comercio exterior por medio del financiamiento para empresas Centroamericanas para la adquisición de materia primas, insumos, maquinaria o equipos del aérea de los países Iberoamericanos, para dar valor agregado a nuestros productos y que nosotros podamos exportarlos dando mayor rendimiento", explicó Zamora.
Destacó que a través de este convenio con AICO, Nicaragua fortalecerá sus relaciones con las cámaras de comercio de Iberoamérica, y se pondrán en contacto con las pequeñas, medianas y grandes empresas de estos países, de donde se importarán los insumos y tecnologías para dar mayor valor agregado a los productos nacionales.
Julián Domínguez, Presidente de AICO, dijo que es fundamental que las empresas y cámaras de comercio propicien el comercio internacional, y propicien llegar a mercados ampliados.
"No basta hoy día con vender a los consumidores del propio país; este es un ejemplo que tiene Nicaragua, con respecto a una progresividad muy alta de su Producto Interno Bruto (PIB), basado en las exportaciones", valoró Domínguez.
Reiteró que se busca con estos convenios propiciar, para todas las cámaras de comercio de AICO, instrumentos que permitan financiar a otros países y ampliar sus mercados.
"Un empresario que esté en uno de los países de Iberoamérica y quiera venderle a Centroamérica, tendrá los bancos de comercio exterior para financiar sus operaciones", refirió.
En este sentido, indicó que LaFise ha entendido la necesidad de contar con esta serie de instrumentos para lograr intensificar el intercambio de productos y servicios.
Rosendo Mayorga, Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua, agradeció al Grupo LaFise por esta facilidad que está dando a todas las cámaras de comercio y empresas de Iberoamérica.
"Esta es una oportunidad que tienen las empresas nicaragüenses, tanto los comerciantes, como importadores y exportadores, para potenciar la agroindustria", expresó Mayorga, tras la firma del acuerdo.