El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó este miércoles que el expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Barack Obama lo engañó, luego de no cumplir con un acuerdo pactado sobre el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK por sus siglas en kurdo).

“Con Obama teníamos un acuerdo mutuo sobre el PKK, pero él nos engañó”, aseguró el mandatario turco.

Erdogan descartó durante una entrevista que la nueva administración de Washington, liderada por el presidente Donald Trump, hiciera lo mismo que Obama con respecto al partido turco PKK.

Esta organización es apoyada por la llamada coalición internacional, liderada por EE.UU., para combatir al autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) en esa región, y que el Gobierno turco considera un grupo terrorista.

“Las YPG son un brazo del PKK. Tenemos que poner fin a esto. No podemos destruir un grupo terrorista con otro”, argumentó el jefe de Estado turco durante la entrevista.

Luego del fallido golpe de Estado en Turquía a mediados de 2016, las relaciones entre Ankara y Washington se vieron afectadas. EE.UU. se negó a extraditar al opositor turco Fetulá Gülen, calificado como el autor intelectual de la intentona.

La principal fuerza opositora armada para Erdogan es el PKK, que históricamente ha batallado por la independencia y unificación de los kurdos en esa región.

Kurdistán se le denomina a “la región sin Estado”. Su territorio se encuentra repartido entre Turquía, Iraq, Irán y Siria.

EE.UU. emplea un doble discurso en relación con los kurdos: considera al PKK como un grupo terrorista, pero apoya a los kurdos en Siria e Iraq.