Las terceras molares deben aparecer a los 14 años, sin embargo, suelen postergarse inclusive hasta los 30 años, generando mayores problemas a las personas.
Los médicos explican que muchas veces la pieza no logra salir a la cavidad bucal y se desarrolla en posición inversa provocando en un tiempo determinado lesiones, dolores insoportables, apiñamiento en el resto de piezas dentales, sangrados, problemas para masticar los alimentos y otras molestias. En la mayoría de los casos es necesario retirarlas.
Una vez retirada, la convalecencia es de 5 a 10 días. Las primeras 72 horas son cuidado extremo, por lo que hay que tener una correcta higiene oral, cambiar de cepillo dental, mantener temporalmente una dieta blanda y mantener el reposo, los antibióticos y analgésicos, según explicó Edmundo Guerrero, médico del Hospital Manolo Morales.
El procedimiento se realiza con anestesia local, por lo general lo que se tiene que hacer un maxilofacial por la posición complicada en que salen estas muelas. “Aquí en el Manolo Morales estamos realizando constantemente jornadas para atender prontamente a los pacientes", señaló el subdirector médico de este centro hospitalario, doctor Segundo Tercero, durante una jornada de extracción.