Sus primeras funciones políticas en favor de los grupos afroamericanos estuvieron asociadas con el movimiento de los musulmanes negros que apoyaban la división racial. Por esta razón, cambió simbólicamente su apellido por una X que representaba el nombre desconocido de sus antepasados africanos y adoptó entonces el nombre de Malcolm X.
Malcolm X luchó a favor de los sectores populares de la sociedad estadounidense. Por ello, el régimen racista de esa nación lo condenó a muerte y la sentencia fue ejecutada el 21 de febrero de 1965, cuando comenzaba a pronunciar un discurso. Un hombre le disparó en el pecho y otros dos lo acribillaron con 16 disparos.
El líder negro estadounidense Malcolm X murió asesinado a los 39 años de edad, un día como hoy hace 47 años.
Cuando tenía seis años, el Ku Klux Klan asesina a su padre. Fue uno de los principales defensores de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos. Su vida ha sido llevada al cine.
Internacionales
Malcolm X: Una voz contra la injusticia
Martes 21 de Febrero de 2012 | RNV
Comparte
Lo más destacado

Nicaragua y Rusia, una sólida relación de hermandad, amistad y cooperación solidaria

Nicaragua lanza Cartilla El derecho a elegir y deber de respetar

Cumplen exitosamente las metas del Primer Ejercicio Nacional de Protección de la Vida
