Un vez más la Federación Francesa organizó el Ciclo Turismo 2017, con el objetivo de descubrir las diferentes opciones turísticas a través de la bicicleta.
La travesía de treinta nueve ciclistas franceses inició en México y culminará en Panamá.
En su recorrido entraron a tierras nicaragüenses el día domingo, conociendo Somotillo y León.
Este lunes por la mañana disfrutaron de Nagarote y por la tarde conocieron los atractivos turísticos de Managua, para seguir su viaje por Granada, Juigalpa, Acoyapa, San Miguelito y Río San Juan.
En Nagarote hicieron una parada estratégica para descansar y probar los famosos quesillos y el tiste típico del municipio.
Tras ese delicioso aperitivo continuaron su marcha hacia Managua, un recorrido de más de tres horas hasta llegar a la Loma de Tiscapa.
Juan María Albert, uno de los ciclistas, explicó que se han maravillado con los diferentes paisajes que posee Nicaragua.
"Hemos podido ver los paisajes, la gente es muy amable y hemos podido descubrir volcanes, la hierba de colores. Por ejemplo ayer nos quedamos en León y estuvimos en la plaza con mucha vida".
"En Honduras tuvimos mucho calor, muchas dificultades y ahora se reconcilia con la vida tranquila de acá", indicó.
"La bicicleta es una opción para descubrir países y se hace de manera ecológica, tranquilamente, de tener tiempo para hablar, para descansar en los lugares que nos ofrecen", aseguró.
Este ciclo turismo lo iniciaron a finales de enero y culminará en abril en Panamá para retornar nuevamente a Francia.
En Nicaragua tienen contemplado estar unos siete días, tiempo que aprovecharán para vivir una nueva experiencia de vida.
Pedro Martínez, a cargo de la Federación en México, comentó que Nicaragua es un país que les garantiza seguridad y apoyo.
"Hemos tenido apoyo de la Policía Nacional para dar paso a esta caravana de ciclistas, veo que respetan y en cada lugar que llegamos se siente el cambio, la sensación de agrado, la verdad que es una potencia para el turismo", subrayó.
Blandine Pichon, resaltó la confianza y tranquilidad que brinda Nicaragua al turista.
"Las carreteras son buenas, los paisajes son hermosos, ayer León fue una hermosa ciudad, hasta ahora la he pasado muy bien, la comida, la gente e incluso para tomar fotografías no hay problema", dijo.
Alcaldía de Managua da caluroso recibimiento
Al llegar al Mirador de la Loma de Tiscapa, los ciclistas fueron recibidos por el vice alcalde de Managua, Enrique Armas; el embajador de Francia en Nicaragua, Pillippe Létrilliart; y el señor Jean Pierre-Bell, enviado especial del presidente de Francia para América Latina y el Caribe.
"Todos estamos muy feliz de estar en Managua, no hemos visto mucho de la ciudad pero sabemos que esta ciudad siempre está en progreso y más bella", manifestó Michel Cabart.
El vice alcalde, Enrique Armas, dio las gracias por esta visita en nombre del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo.
"En nombre de la alcaldía de Managua, en nombre del presidente Daniel Ortega, en nombre de la vicepresidenta Rosario Murillo, en nombre de nuestras autoridades deportivas les damos la bienvenida de nuevo al país, la ciudad cada día está más bonita, el país cada día está más bonito y les va a gustar mucho más cada año que vengan" afirmó.
"Ustedes son un ejemplo para todos los centroamericanos, gente que hace deporte, amantes de la paz, con cincuenta, sesenta y setenta años vienen recorriendo miles de kilómetros haciendo deporte y promoviendo la paz", subrayó.
Tras la visita a la Loma de Tiscapa volvieron a subir a sus bicicletas para conocer el hermoso Paseo Xolotlán.
El Representante del presidente François Hollande, Jean Pierre-Bell, aseguró que esta visita es el reflejo de la amistad entre ambas naciones.
“La amistad entre los países, los hombres y mujeres no es solamente una relación diplomática, es una relación verdadera de estas personas de Francia que vienen para descubrir y como un mensaje a la vida, un mensaje de paz y muchos otros valores", señaló.
"La seguridad de Nicaragua es para el futuro, es impresionante y es una prioridad para el desarrollo y las empresas de todo el mundo", apuntó.