“Esta es una jornada del Movimiento de Médicos Sandinistas con el objetivo de disminuir la lista de espera de nuestros pacientes que tienen problemas dermatológicos que tienen tumores en piel, queratosis, verrugas y fibromas. Entonces esto es para que los pacientes no tengan una cita tan larga (de muchos días), y hemos organizado estas brigadas de trabajo para los días sábados”, explicó la doctora María Eugenia Medina, director del centro hospitalario.

Este hospital de referencia nacional atiende un promedio de más de cien pacientes diarios, por lo que jornadas médicas de estas características, permiten agilizar las atenciones y con ello, la pronta sanación de los males que aquejan a la población.

Medina manifestó que los trabajadores del Hospital Dermatológico Nacional han acordado realizar estas jornadas de manera mensual, a fin de que la población pueda lograr mayores beneficios del sistema de salud público.

Indicó que en las atenciones médicas cotidianas se trata de brindar atención de inmediato, a los pacientes que provienen de zonas alejadas del país, a fin que se le aminoren los gastos de estancia en la capital.

“Nosotros hemos programado alrededor de 60 pacientes que fueron programados para ser atendidos, sin embargo se hizo una convocatoria en general y la población está viniendo, por lo que es muy probable que podamos redoblar estas cifras”, mencionó la doctora Verónica Acevedo, una de las especialistas en dermatología que dispuso su tiempo libre, para brindar solidaridad y salud.

Durante la jornada muchos pacientes se realizaron cirugías menores, como cauterizaciones de lunares, mezquinos y fibromas, una de las principales atenciones que se dan este centro hospitalario.

“El objetivo de esta jornada es tratar de atender de una forma oportuna y agilizar la atención del paciente, que por la demanda que el hospital tiene, muchas personas no pueden pagar este tipo de procedimientos en una clínica privada”.

El ciudadano Humberto Hernández, originario de Boaco, se mostró complacido que se le haya brindado atención de forma inmediata, pues pasó consulta el pasado miércoles y este sábado ya estaba siendo atendido de su problema dermatológico.

“Yo vine el miércoles y me dieron la cita para hoy. Ya estoy siendo atendido y yo que soy de Boaco, esta atención inmediata me beneficia en el sentido que no hago grandes gastos y me problema de salud se resuelve antes que se me convierta en una situación grave. Por mi condición de pobreza yo no puedo tener acceso a una clínica privada y aquí me atienden de forma gratuita”, expresó Hernández.

La señora Mireya Sosa Rodríguez, de 62 años, fue otra de las personas que encontró respuesta para su problema dermatológico, por lo que pidió al Gobierno Sandinista que preside el comandante Daniel Ortega Saavedra, que oriente realizar este tipo de jornadas de forma permanente.

“Vine por primera vez el martes y me dieron cita para hoy sábado. Dentro de poco minutos me quitaran unas lunares que se ven feos en mi piel, y aunque ya soy de la tercera edad, también queremos vernos con nuestra piel lisita”, dijo doña Mireya.

El Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud trabaja en todos los centros médicos, en medidas que permitan descongestionar la lista de espera en todas las áreas, principalmente a aquellas personas que requieren ser intervenidas quirúrgicamente.

En los gobiernos de corte neoliberal las políticas insensibles hacia la población, hacían que los pacientes esperaran hasta cinco meses para ser atendidos por especialistas, ahora el tiempo de espera ha disminuido y se trabaja en seguir reduciendo.