“Quisiera aprovechar a los medios de comunicación para felicitar en primer lugar al pueblo de Nicaragua por la conducta ejemplar que ha tenido en esta campaña electoral. Creo que tenemos un pueblo altamente educado desde el punto de vista político…hemos visto que no ha habido mayores incidentes (…) y felicitar a los partidos políticos porque han hecho una campaña propositiva, una campaña con bastante tolerancia”, dijo Villavicencio.
Subrayó que los informes que el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional han destacado que en Nicaragua reina la paz y la tranquilidad a pocas días de celebrarse los comicios, en los cuales se elegirán alcaldes, vicealcaldes y concejales en 153 municipios del país.
Villavicencio manifestó que en este proceso electoral, cada grupo político realizó una campaña “muy respetuosa” en la que trataron de ganarse la simpatía de sus electores o ciudadanos con propuestas y no de ataques.
“He visto que las estrategias de campaña los diversos partidos políticos ha sido, en primer lugar haciendo las visitas por los barrios, recorriendo territorio, hablar con la gente en los mercados y comunicarse con los diferentes sectores y eso es muy importante”, opinó Villavicencio.
Reconoció que los diferentes partidos políticos realizaron sus respectivas campañas electorales, de forma austera, sin gastar mucho dinero en propaganda, porque optaron por el contacto casa a casa con la población.
“Tal vez no ha habido mucha propaganda a través de los medios de comunicación, digamos radiales, televisivos o escritos, exceptuando uno que otro partido que lo ha logrado mantener, sin embargo creo que hay que felicitar al pueblo de Nicaragua por esta madurez política que esperamos que así se manifieste el día 4 de noviembre”.
Informó que este jueves comienza el silencio electoral, por lo tanto queda terminantemente prohibido las concentraciones políticas públicas, para que la población pueda entrar en un proceso de meditación y decida porque partido desea apoyar.
“Recomendamos a los partidos políticos que traten de continuar con este ejemplo que han hecho en esta campaña electoral, no utilizando las calles para hacer manifestación alguna porque está prohibido a partir de las 12 de la noche, aunque si pueden tener sus reuniones de organización a lo interno de las casas”, concluyó Villavicencio.
Las dos Alianzas que participan en este proceso son el Frente Sandinista y la Alianza PLI. En esas alianzas participan diez partidos políticos. El Partido Liberal Constitucionalista, Partido Conservador, Alianza por la República, Alianza Liberal Nicaragüense y YATAMA (corre en tres municipios del Atlántico Norte), participan de forma individual.
El PALI y el PUCA, no quisieron participar en la contienda de forma voluntaria y la Unión Demócrata Cristiana no cumplió con el requisito de presentar candidatos en el 80 % de los municipios del país y quedó fuera del proceso.
Nacionales
CSE felicita a pueblo de Nicaragua por protagonizar campaña electoral ejemplar
Miércoles 31 de Octubre de 2012 | Pedro Ortega Ramírez
Comparte