En comunicación con el pueblo a través de los Medios del Poder Ciudadano, la compañera señaló la importancia de que más gobiernos locales se sumen al lado del cambio.
Rosario destacó como los programas de gobierno han beneficiado y cambiado la vida a cientos de miles de hombres y mujeres nicaragüenses, convirtiéndolos en protagonistas de este modelo de alianzas que representa más alcaldías para el pueblo, a la vez que más programas, más esfuerzo compartido y más prosperidad para todos.
“Hemos distribuido a estas alturas como 500 mil folletos con todas las acciones del buen gobierno, en el modelo del alianzas, (para) el año que viene, todas esas acciones que multiplicarán las posibilidades del presente y del porvenir mejor para mujeres, hombres, juventud, familia nicaragüense. Alianzas de prosperidad que fortaleceremos, Dios mediante, este domingo con nuestro voto a favor de la prosperidad, de la tranquilidad, de la paz; nuestro voto a favor de la dignidad en nuestras vidas; nuestro voto a favor de este ambiente de confianza, de optimismo, de salud mental, de salud en todos los aspectos de la palabra que hay en nuestro país, por más y mejor educación, mejores escuelas, más modelo de responsabilidad compartida para ser efectivos en todos los aspectos de la educación, de la salud, más calles para el pueblo”, indicó.
Rosario en este sentido agradeció al pueblo por toda su confianza en el gobierno.
“Infinitas gracias a ustedes hermanos y hermanas nicaragüenses por tanta confianza, por tanta esperanza, por tanto optimismo que no será defraudado. Así como en noviembre del 2006 cambiamos Nicaragua con nuestros votos, seguiremos cambiando Nicaragua, la seguimos cambiando fortalecidos, incrementados en noviembre del año pasado y ahora vamos a seguir cambiando Nicaragua desde el nivel local en este modelo único de alianzas para la prosperidad”, sostuvo, invitando al pueblo a ser parte de esta arca de Unidad y Reconciliación.
Destaca mensaje del Cardenal Miguel
Durante su alocución, la Compañera Rosario agradeció también el mensaje del Cardenal Miguel Obando llamando al pueblo a cumplir con sus obligaciones ciudadanas.
“Su Eminencia Reverendísima nos hacía el llamado a cumplir con nuestro deber ciudadano de votar para elegir la mejor opción. Y cuánto oímos, cuánta sabiduría en las voces de ustedes mujeres, juventud, hombres, cuando dicen: el Frente Sandinista es de los pobres”, destacó.
“A cada hermano y hermana nicaragüense, infinitas gracias por ese protagonismo, esa apropiación de este proceso que les pertenece, desde este gobierno que es suyo, y desde este modelo de alianza que estamos apuntando a fortalecer este domingo como servidores públicos nosotros, servidores del pueblo y el pueblo como presidente, el pueblo como alcalde conduciendo, dirigiendo, guiando, auditando, evaluando, fiscalizando todo lo que hacemos”, reiteró.
Rosario recordó que venimos de años de abandono y egoísmo neoliberal, lo cual ahora se está cambiando desde el Socialismo, el Cristianismo y la Solidaridad.
“Tantos años de años de sufrimiento, de tristeza, de desconsuelo, tanta desesperanza que había en Nicaragua fruto de esos años de egoísmo liberal, neoliberal; y aquí hoy floreciendo el Cristianismo, el Socialismo, la Solidaridad y el pueblo orgulloso de todos esos programas Cristianos, Socialistas, Solidarios y, bueno, pidiendo más como es su derecho”, afirmó.
Dijo que los gabinetes itinerantes que recorren actualmente el país, lo continuarán haciendo, esta vez incluyendo a los alcaldes, vicealcaldes y concejales que integrarán las asambleas populares para ser más efectivos en recoger la voz de mando del pueblo.
Continúan programas de restitución de derechos
Rosario señaló que el Gobierno ha entregado viviendas en Chinandega a través del Invur, lugar donde también se ha comprometido con 400 familias más a entregarle sus viviendas.
Igualmente manifestó que el Plan Techo continuará extendiéndose por todo el país, fortaleciendo las alianzas con los gobiernos locales.
En relación a los paquetes alimentarios solidarios, señaló que se está distribuyendo más de 40 mil paquetes a las familias en emergencia social crítica, las cuales irán desapareciendo en la medida que se vaya reduciendo la pobreza con las acciones de gobierno.
Destacó así mismo el fortalecimiento de la red de puestos de Enabas y de todos los programas sociales.
La compañera dio a conocer así mismo sobre la inauguración de un proyecto de agua potable en La Trinidad, Estelí, el cual está beneficiando a 12 mil pobladores.
Igualmente en San Juan del Sur se está llevando el agua a 1 mil 800 pobladores en las comunidades El Bastón y Las María. Ambos proyectos se desarrollaron a través de Enacal.
Desde el Nuevo Fise, el gobierno en estos días está inaugurando 17 proyectos de agua potable, letrinas y escuelas en la Región Autónoma del Atlántico Sur. De estos, 5 son gestionados por las alcaldías y 12 guiados por la comunidad.