En ese sentido, la Compañera señaló que Noviembre es un mes que trae muchos desafíos y victorias, y le rogó a San Martín de Porras, cuya festividad se celebra el 3 de noviembre, que interceda ante Dios para que prevalezca la Tranquilidad y la Paz, fortaleciendo las Rutas de Dignidad y Fraternidad en Nicaragua.
De la misma manera, manifestó que el próximo 4 de noviembre, junto a la festividad de San Carlos Borromeo, Nicaragua estará celebrando una jornada electoral excelente “que tiene que estar a la altura de nuestro crecimiento cultural, político (y) espiritual”.
Entre otras festividades religiosas de noviembre, Rosario indicó que se están haciendo los preparativos para la celebración del novenario a la Purísima Concepción de María, que iniciará el día 27.
Recordó que este dos de noviembre se celebra el Día de los Fieles Difuntos, para lo cual las Alcaldías del Poder Ciudadano están preparando los Campos Santos “para que vayamos a visitar a nuestros familiares y encontremos las rutas limpias, los senderos limpios, las tumbas limpias, por el aprecio que tenemos a todos los que nos precedieron en este plano de vida”.
Obras del Buen Gobierno llegan a más familias y comunidades
La compañera Rosario dio a conocer las obras del Buen Gobierno que próximamente serán inauguradas con el protagonismo de las personas, familias y comunidades en todo el país.
Indicó que en las comunidades Padre Fabreto, los Bustamantes y San Isidro de Bolas, en el departamento de Managua, se inaugurara un proyecto de agua potable y saneamiento que beneficiará a 6 mil pobladores de esas comunidades.
Sobre los programas de vivienda, dio a conocer que 381 nuevas viviendas estarán siendo entregadas a familias protagonistas de Estelí, Jinotepe, Quetzalguaque y Chichigalpa. Con ello se beneficiarán a mil 905 hermanas y hermanos que estarán protagonizando su derecho a vivir con dignidad.
En el área de salud, anunció la inauguración de 21 centros escolares en 14 municipios de 11 departamentos, detallando que un total de 9 mil 351 niños, niñas, jóvenes, padres de familia y educadores serán beneficiados en el modelo de responsabilidad compartida que implementa el Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Educación.
Asimismo, anunció la inauguración del Institutito Nacional Eliseo Picado, el cual ha sido totalmente rehabilitado con una inversión de 45 millones de córdobas, provenientes del Fondo del Programa de Conversión de deuda del Gobierno de España.
Igualmente, Rosario dio a conocer que los institutos Josefa Toledo, de Juigalpa, y Rigoberto López de Managua, están próximos a ser inaugurados por la comunidad educativa. En ambos centros también se invirtieron cantidades similares de recursos, indicó la Compañera.
En obras de energía eléctrica, Rosario felicitó a las familias del municipio de San Pedro de Lovago, en Chontales, donde 300 pobladores de 70 viviendas, podrán gozar del acceso a la energía eléctrica, gracias a un proyecto de electrificación en el marco del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable. El monto de la obra es de 768 mil 633 córdobas.
La compañera indicó que se continuará con la entrega de 2 mil cocinas de gas en Ciudad Sandino y Mateare; Plan techo en el distrito 5; los kit de aseo en Managua y 10 mil que se van a distribuir en todo el país; y la entrega de 30 viviendas solidarias en Managua.
Avanzan programas del Ministerio de Economía Familiar
Rosario detalló el avance de algunos programas que se ejecutan desde el Ministerio de Economía Familiar y Comunitaria.
Destacó que en el programa del bono familiar, 790 familias van a recibir gallinas, instrumentos de trabajo, árboles frutales, semillas y hortalizas en Matagalpa, Jinotega, Estelí, Ocotal y Somoto.
En el caso del Bono Productivo Alimentario indicó que estará llegando a 2 mil 30 familias protagonistas. Ese bono incluye vacas, gallinas, plantas, semillas y herramientas. Además se capacitarán a 3 mil mujeres protagonistas de ese programa.
Anunció que en la comunidad El Pellizco de Chichigalpa, Chinandega se inaugurará una planta de almacenamiento, secado y procesamiento de sorgo.
En el programa Conjunto Juventud y Empleo se capacitará y entregará financiamiento a 100 jóvenes de la Dalia, Matagalpa y Chinandega que se dedicaran al engorde de cerdos y pequeñas panaderías.
Además mil 950 familias de Chontales y Managua avanzarán en el programa patio saludable. A ellas se les entregará 13 mil 200 plantas de diversas especies que se sembraran para contribuir a la nutrición saludable para las familias de Managua y de Chontales.
Nacionales
Compañera Rosario: El 4 de noviembre fortalecerá las Rutas de Libertad, Dignidad y Fraternidad
Lunes 29 de Octubre de 2012 | El 19 Digital
Comparte
Lo más destacado

Playa La Boquita preparada para recibir turistas este verano

Finaliza con éxito Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera en la Tercera Región

Carretas peregrinas llegan a Popoyuapa movidas por la fe y el amor a Cristo
