El gobierno de Estados Unidos puso fin este jueves a la política 'pies secos pies mojados', un memorando de la ley de Ajuste Cubano, que permitía a los cubanos que tocaban suelo estadounidense permanecer de manera legal en el país, trabajar y solicitar beneficios monetarios, sociales y médicos y la residencia permanente a partir de un año de su llegada.
En un comunicado, la Casa Blanca indica que la medida tiene efecto inmediato y la justifica como un paso hacia la normalización de sus relaciones con Cuba y para dar mayor consistencia a sus políticas migratorias. "Al tomar esta medida, estamos tratando a los migrantes cubanos de la misma manera de la de otros países", indica.
“Los cubanos que traten de ingresar al país ilegalmente que no califiquen para alivio humanitario estarán sujetos a remoción, de acuerdo con las leyes y prioridades de Estados Unidos”, indicó Barack Obama en una nota de prensa divulgada por la Casa Blanca.
“Hoy Estados Unidos está dando pasos importantes para normalizar las relaciones con Cuba y para lograr una mayor consistencia en nuestra política de inmigración”, indica el comunicado firmado por Barack Obama.
Statement by @POTUS on Cuban immigration policy: pic.twitter.com/Ibe2125dbw
— The White House (@WhiteHouse) 12 de enero de 2017
La política de 'pies secos pies mojados', fue implementada en 1995. En aquel momento, la administración Clinton llegó a un acuerdo con La Habana para devolver a los balseros que fueran interceptados en el mar, mientras que EEUU aceptaría a los que tocaran tierra firme.
Pero ahora, "el gobierno cubano acordó aceptar el regreso de los cubanos que sean deportados, como hasta ahora se hacía con los interceptados en el mar", indica el comunicado.
Por otra parte, este jueves el departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Programa para Profesionales Médicos Cubanos. "EEUU y Cuba están trabajando juntos para combatir enfermedades que ponen en peligro la salud y las vidas de nuestra gente. Al ofrecer un tratamiento preferencial al personal médico cubano, el programa de parole para personal médico cubano contradice esos esfuerzos y arriesga a dañar al pueblo cubano".