El impacto de las primeras olas del tsunami se espera con particular peligro para la localidad de Kahului, en la isla de Maui, así como en Honolulu, ante la llegada de olas de hasta tres metros de altura a gran velocidad, según estimaciones del experto Gerard Fryer, del Centro de Advertencias de Tsunami para el Pacífico (PTWC, por sus suglas en inglés).

"Las primeras olas pueden no ser las más grandes. Todas las costas están en peligro sin importar la dirección, porque las olas del tsunami envolverán la isla", advierte la alerta general del PTWC.

La alerta de evacuación causó intensos atascos y problemas de colapsos en las líneas de telefonía móvil, pese a los miembros de los servicios de emergencia señalaron que los efectos del maremoto no serán de la gravedad de los provocados por el seísmo del 11 de marzo de 2011 en Japón.

Las autoridades pidieron a los habitantes que buscaran refugio en lugares altos o designados para acoger a personas ante la llegada de las olas, como escuelas o centro comunitarios.

"No hay motivos para tener pánico, pero sí para tomar las precauciones necesarias", declaró el alcalde de Honolulu, Peter Carlisle. Allí se han abierto más de 26 centros de evacuación, según informó el portavoz del Centro de Gestión de Emergencias de la ciudad, John Cummings.