A lo largo de verde grama del estadio de futbol, centenares de representantes de brigadas contra incendios se dispusieron a mostrar lo aprendido en estos años con las prácticas bomberiles contra incendios, desde desenrollar rápido una manguera de bomberos y pagarla a un hidrante o a un camión cisterna y atacar un fuego.

Al respecto el Comandante Miguel Alemán, de la Dirección General de Bomberos, dijo “recordemos que todas las instituciones privadas y estatales deben de tener constituida  una brigada contra incendios, además de planes de localización, de aviso y de evacuación”, entre otros.

De acuerdo al jefe bomberil, las brigadas deben constituirse en grupos contra incendios primeros auxilios y evacuación en toda empresa, para que se puedan realizar las primeras acciones de contención de un siniestro, porque los bomberos no pueden estar al minuto en el lugar, pero si pueden estar en cinco minutos después ante el acontecimiento de un hecho.

Práctica de lo aprendido en un año

Aseguró el comandante Alemán que por eso la Dirección General de Bomberos, que él preside, se ha dado a la tarea de conformar estas brigadas contra incendios y cada año llevar a la práctica lo que  han aprendido durante el año.

Aseguró que en los últimos diez años retomaron la costumbre que había cesado de realizar prácticas contra incendio, escombreo y primeros auxilios y se ha venido pidiendo que todas las empresas, instituciones como colegios o universidades tengan sus brigadas para enfrentar la posibilidad de un incendio, un terremoto, o cualquier otro acontecimiento natural.

Aseguró el comandante Alemán que “son las brigadas contra incendio las que intervienen directamente e inmediatamente al ocurrir un hecho para e vitar que hayan mayores situaciones de desgracia o adversas al ser humano, con esto salvaguardamos vidas y protegemos el medio ambiente y también estamos protegiendo los materiales de las personas”.

Más de 360 brigadas empresariales a nivel nacional

En 10 años han sido conformadas 363 brigadas a nivel nacional, incluyendo centros universitarios como la Universidad de Ingeniería, la Agraria y Nacional Autónoma, donde hay muchos jóvenes de 18 años arriba, además de funcionarios que son los que ya pueden participar para ayudar a disminuir las situaciones de peligro ante un evento natural.

Entre tanto el Mayor José María Garay, jefe bomberos de compañía Licorera, dijo que el ejercicio de competencias entre brigadas industriales y empresariales se realiza en contexto del 33 aniversario de la Dirección General de bomberos.

Aseguró que de la Compañía Licorera de Nicaragua participaron tres brigadas en la competencia, entre las que están el Ingenio San Antonio y el Banco de América Central que han participado en ejercicios contra incendios, primero auxilios y escombreo.