El Presidente del Comité Consultivo del Sistema de la Integración Centroamericana, José Adán Aguerri, expuso las demandas e inquietudes del sector privado centroamericano durante la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana, que se desarrolla en Managua.
Aguerri destacó que la voluntad política de los jefes de estado representa una oportunidad para la implementación de acuerdos en una serie de áreas como el diálogo público-privado, la estrategia centroamericana de facilitación del comercio, y el acuerdo de facilitación de Bali.
El presidente del CC-SICA dijo que es necesario que se establezca una continuidad de lo que se viene haciendo, y para ello es necesario que en cada declaración del SICA se le dé seguimiento al estatus de implementación de los mandatos, sobre todo en la implementación de las 5 medidas de facilitación.
En segundo lugar, apuntó que es necesario fortalecer el sistema, por medio de la definición y consenso de objetivos en el marco del diálogo público-privado.
"Los mandatos deben de nacer del consenso de los actores que los van a hacer. Si nacen de un consejo de ministros y los otros consejos de ministros no los están consensuando, existe la decisión de ustedes, pero en la práctica no avanzamos lo que tenemos que avanzar", explicó.
Aguerri dijo que en el SICA se debe tener una mayor integración de parte del COMIECO, COMITRAS, COSEFÍN y Cancilleres, porque si no existe esa integración no se va a avanzar en todos los planteamientos.
Entre algunos puntos particulares, Aguerri dijo que el sector empresarial centroamericano demanda la modernización de los pasos fronterizos, aspecto en el que Nicaragua es el país más avanzado en la región.
También solicitó el apoyo para que las medidas de facilitación tengan el respaldo de todas las instituciones; además solicitó que la plataforma digital que está trabajando la Unión Europea en su segunda fase, tenga el respaldo de las autoridades nacionales para que esa plataforma que busca cómo homogenizar los sistemas sea una realidad en el 2018.
Por otro lado, solicitó dar seguimiento a la creación de un consejo de facilitación regional público-privado que será necesario para la implementación de los compromisos adquiridos en Bali.
Finalmente, anunció que próximamente se realizará una cumbre del sector privado centroamericano en Guatemala, en el marco de la Cumbre Iberoamericana.
"Vamos a trabajar con el sector empresarial centroamericano de cara a presentarnos como lo que somos, una región", afirmó Aguerri.
Nacionales
Sector privado centroamericano expone demandas ante el SICA
Tuesday 20 de December 2016 | Yader Prado Reyes
Comparte

Noticias Recientes

Ejército de Nicaragua realiza ocupación de semovientes y retención de ciudadanos

Banco Central de Nicaragua entrega premios de certamen de pintura y poesía 2022

Inician prácticas en la Academia de Béisbol Roberto Clemente de Managua

Inauguran tres nuevas calles asfaltadas en el barrio Hilario Sánchez
Lo más destacado

BCN implementará nueva estructura de la Cuenta Bancaria Estandarizada en Nicaragua

Anuncian Plan Especial de Mejoras en las Paradas de Buses de Managua

Conoce las fechas de pago del salario del mes de febrero para los servidores públicos
