En declaraciones a los medios del Poder Ciudadano, Castro reafirmó que en el Modelo de Salud Familia y Comunitaria, que promueve el Gobierno Sandinista, es primordial y elemental la protección y el protagonismo de la comunidad.
En ese sentido explicó que las parteras han jugado un papel muy importante para contribuir con la disminución de las tasas de mortalidad materna infantil, en los últimos años.
Castro señaló que actualmente el Ministerio de Salud cuanta con un registro de 5 mil 380 parteras a nivel nacional, precisando que la mayoría se localiza en los departamentos de Managua, Chontales, Jinotega, León y en las Regiones Autónomas de la Costa Caribe.
La ministra indicó que el trabajo de las parteras en las comunidades promueve valores humanos, identidad y cultura, logrando que las mujeres se sientan identificadas con ellas.
Según Castro, las parteras, además de atender a las mujeres embarazadas al momento del parto, cumplen un rol importante para la identificación de mujeres en riesgo, que remiten a las unidades de salud para su atención.
Al respecto, la ministra destacó el trabajo complementario entre las parteras y el Minsa y señaló que se deben realizar esfuerzos para complementar el conocimiento de la ciencia, la norma y los cuidados, con el conocimiento tradicional para obtener mejores resultados en la atención de las embarazadas.
“El Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo ayer lo mencionaban, nosotros no podemos excluir esta práctica de las parteras, es más tenemos que reconocer e incorporarlo y es parte de la complementariedad de este servicio de salud en un modelo familiar y comunitario, donde la comunidad es la que conduce los programas de salud, o donde la comunidad es la que valora y evalúa estos programas de salud” precisó Castro.
Asimismo indicó que el Minsa acompaña a las parteras en el desarrollo de sus habilidades por medio de la realización de foros para intercambiar conocimientos a nivel nacional, destacando que en el caso de la salud materna infantil, el éxito de la política del Comandante Daniel se basa en incorporar a la comunidad en los programas de gobierno, particularmente a los programas de salud.
Minsa respalda los partos asistidos en la comunidad y en las unidades de salud
Castro dio a conocer que por medio de una resolución ministerial del Ministerio de Salud, las parteras fueron autorizadas para atender los partos con el consentimiento de las mujeres embarazadas.
“Las parteras pueden dar su asistencia al parto en la propia unidad de salud. Si la mujer de la comunidad quiere ser atendida por la partera ya sea en la casa, ya sea en el centro de salud, incluso en el hospital, nosotros los trabajadores de salud debemos obedecer ese mandato de la paciente, el deseo de la mujer”, explicó.
La ministra recordó que el parto es un proceso fisiológico lleno de esperanza, y que por ello es un deber del personal de salud y de las parteras atenderlo, acompañarlo y conducirlo, sobre todo cuando hay factores de riesgo a fin de evitar posibles daños a la madre o al recién nacido.
Agregó que las parteras son actores fundamentales para lograr que las atenciones y el acompañamiento en los partos sea una realidad en zonas rurales de difícil acceso, donde el Minsa ha apoyado a diferentes grupos de parteras con herramientas y materiales de reposición para que realicen una efectiva atención de los partos.
Además manifestó que las parteras son promotoras de valores, de afecto, humanidad y cariño y promueven prácticas sanas como la lactancia materna que beneficia tanto a la madre como al niño.
Actualmente el Ministerio de Salud reporta que el 20% de los partos a nivel nacional son atendidos por parteras, y que el trabajo de esas mujeres ha contribuido a disminuir hasta en un 40% la mortalidad materna en el país.
Nacionales
Minsa reconoce contribución de las parteras para disminuir tasas de mortalidad materno-infantil
Jueves 25 de Octubre de 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte
Noticias Recientes

Predicador Nathan Morris llevará el mensaje de Buenas Nuevas para Nicaragua

Viviendas dignas: El sueño que el Gobierno Sandinista hace realidad a muchas familias

Compañera Rosario Murillo en Multinoticias (28-03-23)

Nueva estación de bomberos “Héroes de la Paz, Héroes del Amor” en Morrito, Río San Juan
Lo más destacado

Nicaragua Diseña proyectará a diseñadores nacionales en Pasarela Verano Granada 2023

Preparan Mapa Interactivo de la Educación Técnica y Tecnológica en Nicaragua

Nicaragua felicita la culminación con éxito del Proceso Electoral Legislativo en Cuba
