El evento promovido por la institución del Gobierno sandinista con la participación de sus direcciones generales de Fomento Empresarial y Comercio Interior, contó con la colaboración de la Unión Europea, mediante el programa de apoyo a la mejora del clima de negocios e inversiones y el fortalecimiento de la competitividad de las MIPYME nicaragüenses.

Gustavo Pérez Casar, director de PRAMECLIN-MIFIC, dijo a los empresarios que cuentan con representantes y diferentes tipos de actividades y programa de servicios para que puedan participar. “Nosotros vamos a abrir una ventanilla única empresarial en León para que puedan avocarse a estas oficinas, los programas competitividad PRAMECLIN en coordinación con la empresa consultora MC2  Group, contribuyen al fortalecimiento de las capacidades empresariales, para hacer más competitivas a las empresas nicaragüenses, mediante servicios de capacitación y asistencia técnica  a nivel nacional”, explicó.

Expectativa de empresarios leoneses

Jimena Gurdian, miembro del Instituto Técnico de Creatividad, expresó: “los ciudadanos con los servidores públicos deben trabajar en conjunto, porque somos grupos que procuramos el desarrollo de país y se debe hacer con más frecuencia este tipo de encuentros, haciendo la invitación a todos los sectores, porque considero que sí hay avance, esta reunión es muestra de ello”, apuntó.

A su juicio, se pretende mejorar que la ciudadanía pueda optar a estos servicios, mientras consideró que “lo más importante es el diálogo y la participación, porque nos han hecho este espacio para nosotros y hoy pudimos decir nuestras inquietudes y nos han dado respuestas, la actividad fue un éxito”, destacó.

Jorge Peralta, planificador del Proyecto Regional, observó con satisfacción que puedan contar con oficinas donde acudir, “el objetivo es fomentar la economía familiar, fortalecer la agricultura familiar y comunitaria, aquí todas las empresas son bienvenidas”, sostuvo.

Geraldo Benavides, estudiante de contabilidad de la UNAN-León, opinó que la capacitación sobre el tema de Competitividad es atractiva y de mucha importancia para la vida empresarial leonesa.

Para Tagrid Brenes, propietaria de Smudy Restaurante, “las instituciones desde arriba tienen la intención de trabajar y tomar en cuenta la participación de todos los empresarios, pero los pegones está en la gente de abajo, se necesita poner personal capacitado. De igual manera hay que acudir a estas empresas para ver si nos pueden ayudar. Mi negocio tiene tres años, yo he crecido y ahora tengo cinco negocios más, todo por mi esfuerzo personal”, afirmó.