El trabajo preventivo que realiza el Ministerio de Salud (MINSA) a través de las Brigadas Médicas se siente con más fuerza. En el barrio Primero de Mayo, aunque en las últimas semanas no se han reportado casos positivos de pacientes afectados por las enfermedades provocadas por los mosquitos, no se baja la guardia debido al repunte de enfermedades como el dengue.
“El Minsa ha venido trabajando en la lucha anti epidémica para poder disminuir enfermedades provocadas por los mosquitos entre ellos la Malaria, Zika, Chikungunya y Dengue, gracias a nuestro actuar hemos reducido la incidencia de casos positivos lo cual es alentador porque cada vez las familias se van involucrando en esta labor en la que se requiere de voluntad y esfuerzo” refirió la doctora Xóchitl Fonseca.
Cada vez que los brigadistas visitan las viviendas para ser fumigadas, estos hablan con los propietarios de las mismas y les brindan la información necesaria acerca de cómo evitar criaderos de zancudos. Poco a poco cada habitante del sector ha creado un plan de prevención de las enfermedades permitiéndoles contar con salud y tranquilidad.
“Gracias a las jornadas que realizan cada semana hemos visto el cambio en la comunidad, antes eran muchos los zancudos que teníamos dentro de las casas, sin embargo, ahora todo es diferente pues hemos logrado conocer a profundidad la importancia de mantener nuestras casas limpias” expresó María Elena Chavarría.
“La fumigación es buena pero lo más importante es mantener limpia las casas porque es ahí donde se originan los zancudos, por eso todos de manera organizada hemos venido trabajando en la limpieza de la comunidad porque si permanecemos en un sitio aseado las posibilidades de enfermar son menores” concluyó Carlos Bustamante.