Lo anterior fue revelado después que el diplomático ruso hiciera entrega oficial del nuevo cargamento de 25 mil toneladas métricas de trigo, mismo que viene a completar las 100 mil toneladas provenientes de la Federación Rusia.
Este cargamento fue recibido de forma oficial por el Ministro de Economía Familiar y Comunitaria, compañero Pedro Haslam, el presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) Virgilio Silva, representantes de las empresas panificadoras y otros funcionarios del gabinete sandinista.
Vladimir, aseguró que su pueblo y gobierno país están interesado en ampliar las relaciones con Nicaragua, a través de diversos mecanismos complementarios.
“Ustedes tienen muchas cosas que pueden ser interesantes para nuestro país. Nuestra suerte, suerte de ustedes y nosotros, que nuestros países se complementen uno de otro. Por razones climáticas o geográficas, muchas cosas crecen acá y que ustedes podrían ofrecer y nosotros no tenemos”, sostuvo Vladimir al patentizar el interés por una serie de productos nicaragüenses.
Agregó que su gobierno y el de Nicaragua están realizando una serie de negociaciones que marchan por buen camino, pero no brindó mayores detalles hasta que se concreticen.
“Buscamos mecanismos de intercambio de mercancías, bienes e inversiones más fructíferos y no limitado a donaciones. Yo pienso que aquí tenemos que buscar muchas más oportunidades para aprovechar la posible cooperación a favor de ambas naciones”, refirió el diplomático.
En tanto el compañero Pedro Haslam, ratificó las palabras del compañero embajador, pero también aseguró que en las próximas semanas se conocerán más detalles de estas negociaciones en el plano comercial y de cooperación.
“Estamos completando las cien mil toneladas métricas de un convenio de cooperación de trigo ruso en nuestro país. Esto significa un ahorra al país de 35 millones de dólares, significa la generación de más de 60 mil empleos directos al país y significa garantizar la operación de tres industrias harineras importante y significa que 3 mil 850 familias de la pequeña empresa panadera puedan mantener sus trabajos”, valoró Haslam al subrayar la importancia de este nuevo cargamento de trigo.
Haslam aseguró que se contempla que el trigo ruso siga viniendo al país el próximo año con otra cantidad similar de 100 mil toneladas, ya que la industria nacional y panaderías la están demandando al comprobar su excelente eficacia.
Trigo de excelente calidad
“Ya hay una nueva propuesta de un nuevo contingente y estamos esperando la decisión. El embajador nos ha dicho que va por buen camino la negociación y estamos esperando respuesta y además estamos preparando un plan que signifique darle estabilidad desde el punto de vista de las relaciones comerciales para el tema del trigo”, informó Haslam.
El compañero Juan José Vargas, uno de tres especialistas cubanos que han brindado capacitación a las panaderías nicaragüenses, reiteró la excelente calidad del trigo de Rusia y el buen manejo de la harina al momento de convertirla en pan u otro producto para el consumo.
“Nuestro trabajo ha sido en dos partes, la primera fue caracterizar el trigo ruso y la segunda parte es la capacitación a los panaderos más humildes y dedicados a la panadería familiar. El resultado ha sido excelente, la aceptación del trigo ha sido muy buena por parte de los panificadores y este trigo tiene un comportamiento similar a los que se estaban utilizando tradicionalmente en Nicaragua”, señaló el especialista cubano.
“Esta ha sido una bendición no solo para la industria de panificación, para todo el pueblo de Nicaragua que es el mayor consumidor del pan. Esperamos que siga la donación o que se siga trayendo el trigo ruso porque ha venido hacer una salvación”, dijo Carlos Reyes de la Comisión Nacional del Pan.
Concluyó diciendo que el precio del quintal de la harina del trigo ruso es menor al de otros países y que la calidad del pan es similar o superior.
Nacionales
Ingresa al país nuevo cargamento de 25 mil toneladas de trigo ruso
Martes 23 de Octubre de 2012 | Pedro Ortega Ramírez
Comparte
Noticias Recientes
Lo más destacado

Beneficio legal de convivencia familiar, una segunda oportunidad de cambio y compromiso

Nicaragua y Rusia, una sólida relación de hermandad, amistad y cooperación solidaria

Nicaragua lanza Cartilla El derecho a elegir y deber de respetar
