Rosario destacó que los nicaragüenses tienen confianza en este modelo de alianzas de prosperidad, en donde trabajan juntos Gobierno Central, gobiernos locales, empresarios, productores, campesinos, trabajadores, etc..

“Agradecemos a ustedes por la confianza que depositan en nosotros sus servidores, cuando vemos con qué determinación nos plantean sus inquietudes, sus problemas, sus críticas, su solicitudes o demandas. A nosotros nos llena de orgullo, de alegría porque sabemos que eso lo que refleja esa confianza en este gobierno de ustedes y sobre todo en este modelo de alianza que queremos afianzar este 4 de noviembre para seguir avanzando en estas rutas de prosperidad”, señaló Rosario en comunicación con el pueblo a través de los Medios del Poder Ciudadano.

“Alianzas de prosperidad les hemos llamado, gobierno nacional, gobierno local, empresarios, productores, campesinos, campesinas, todos los que somos comerciantes, todos los que intervenimos en el quehacer cotidiano para construir la Patria Libre de verdad, maestros, maestras, trabajadores de la salud, trabajadores en todos los frentes de acción económica, mujeres protagonistas desde el microempresariado apoyado por Usura Cero, desde el programa Productivo Alimentario y desde los programas de cooperativas que reciben financiamiento, capacitación desde este su gobierno y desde esa alianza, que Dios mediante, con el respaldo de todos, la unidad de todos, continuaremos fortaleciendo”, destacó.

Rosario aseguró que bajo este modelo de gobierno, el pueblo ejerce su poder ciudadano cada día, no solo cada cuatro o cinco años.

Próximos días, inauguración del Parque de la Niñez Feliz

La compañera dio a conocer a las familias nicaragüenses que en los próximos días se estará inaugurando en la Plaza de La Fé el Parque de la Niñez Feliz.

“Vamos a inaugurarlo con juegos de verdad especiales. Hay un teleférico que vendrá en los próximos días, porque uno de los atrasos que tuvimos es que hay tantos juegos y son tan pesados que toman tiempo o tienen algunas restricciones en las carreteras, que tienen un límite en el peso que deben llevar los furgones”, explicó, señalando que existe también otro juego que se estará instalando en estos días que será de gran atractivo para el público que asista al parque.

“Vamos a abrir con todos los que ya están aquí, con las atracciones que tenemos instaladas en la Plaza de la Fé, que hemos venido instalando a lo largo del año”, agregó.

Señaló que en el parque las familias estarán siendo atendidas por la Juventud organizada, la Policía Nacional y Bomberos.

Arriba embarque de trigo ruso

La Coordinadora del Consejo de Comunicación informó que ha arribado a Nicaragua un nuevo embarque de trigo procedente del pueblo y gobierno de la Federación Rusa.

Con esto se está garantizado que 3 mil 850 panaderías grandes, medianas y pequeñas continúen trabajando, beneficiando así a cerca de 40 mil personas que trabajan directa o indirectamente en este industria.

“Hemos contribuido en los últimos 14 meses a la estabilidad del precio del pan, permite un ahorro de hasta un 40% del precio normal. El quintal de harina se ha mantenido entre 600 y 650 córdobas beneficiando a todos los consumidores de pan que adquieren un producto de calidad y buen volumen elaborado por nuestros panificadores”, indicó Rosario, quien refirió que también se ha capacitado en cuanto al manejo de este tipo de harina y así lograr una buena calidad y un buen rendimiento.

“Nuevamente nuestro agradecimiento como familia nicaragüense, todos nosotros, a la Federación Rusa, a su gobierno y a su pueblo”, señaló.

Más obras de acueducto y saneamiento

En relación a los programas de gobierno, señaló que desde el Nuevo FISE, el Gobierno ha desarrollado cinco proyectos de acueducto y saneamiento en los municipios de Diriamba, con 788 beneficiarios; Nagarote, con 2 mil beneficiarios; Tola, con 1 mil 289 beneficiarios; Larreynaga, con 645 beneficiarios; y Achuapa con 315 personas beneficiadas.

“Así vamos construyendo, compañeros, el porvenir, así vamos prosperando, así continuamos unidos, bendecidos y de victoria en victoria”, destacó.

A través de ENACAL , el gobierno estará en Managua inaugurando el proyecto de alcantarillado sanitario a 650 niños y adolescentes en la Academia Cristiana de la Colonia Unidad de Propósito.

El Ministerio de Educación, por su parte, estará inaugurando 10 centros escolares en los municipios de Ocotal, Dipilto, Wiwilli, El Viejo, Jinotepe, Dolores y Nandasmo. Allí se estarán beneficiando 4 mil 19 niños, jóvenes y adolescentes.

Respecto al Plan Nacional de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alumbrado Público, aseguró que este continúa desarrollándose en La Paz Carazo, Ciudad Darío, San Dionisio, San Isidro, San Ramón y Matagalpa. Asi mismo se ha mejorado el servicio de alumbrado público en distintas localidades de Tipitapa, La Concepción, Las Banderas, Palacagüina Y Yalagüina.

Gabinetes continuarán desplazándose en el país

Esta semana el Gabinete de Gobierno estará sesionando en Matiguás y San Dionisio, el día Miercoles; Jalapa y Mozonte, el día jueves; Quilalí y Ciudad Antigua, el vienes; Telpaneca y Totogalpa, el sábado; y La Paz Centro, el día domingo.

El Gabinete también sesionará en San José de los Remates y Santa Lucía, el día miércoles;  Muelle de Los Bueyes y Santo Tomás, el jueves; Camoapa y Comalapa el viernes; El Ayote, el sábado; y Acoyapa el domingo.

En Managua se continúan entregando cocinas de gas en todos los municipios del departamento, al igual que en Madriz, para un total de 2 mil 2 cocinas.

Con el Plan Techo se están beneficiando a familias del distrito II de Managua y los municipios de San Ramón, San Isidro y Sébaco.

También se están beneficiando a 2 mil 500 familias con paquetes alimentarios solidarios en los distritos II, III y V, y en los municipios de El Crucero y Ticuantepe.

Igualmente se están entregando sillas de rueda en todos los distritos de Managua y más de 30 viviendas solidarias se construirán esta semana.

A través del Ministerio de Salud se han realizado casi 200 mil atenciones odontológicas a mujeres, 18 mil 341 cirugías en lo que va del año con la Operación Milagro, de estas 1189 en Carazo y 848 en Chinandega donde funcionan las posiciones itinerantes.

Así mismo se han realizado exámenes como ultrasonidos, detección temprana del cáncer para hombres y mujeres.

En el control del dengue se llevan 3 millones 700 mil visitas a viviendas, con el fin de prevenir esta enfermedad.

También se reportan en estos momentos en el país 11 brigadas médicas, de las cuales 8 son de Estados Unidos, una de Canadá, una de España y una de Francia.

Rosario, finalmente, agradeció la visita de embajadores de la FAO de países como la Federación Rusa, Kuwait, República Popular de China, Zimbabue y Costa Rica, quienes se encuentran en Nicaragua para constatar en el terreno los avances del trabajo y los buenos resultados que esta organización está logrando en el país.