Los ministros de la Iglesia Metodista Unida de Inglaterra y los pastores nicaragüenses visitaron al alto prelado en su despacho de la Universidad Católica de Nicaragua (UNICA), con ocasión también de la celebración del cumpleaños 86 del jerarca católico, quien dirige la Comisión Nacional de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia.

La delegación inglesa fue acompañada por el reverendo Sixto Ulloa, quien dijo que la visita al Cardenal de los ministros de la iglesia Metodista Unida de Inglaterra, una de las más importantes de ese país europeo, es porque los reverendos Joaquin Quennet y David Harland vinieron a testificar sobre el trabajo que su eminencia el Cardenal Miguel Obando ha realizado muchos años.

Ulloa señaló que el reverendo Harland visitó Nicaragua en los años 80 y escribió un libro sobre Nicaragua, con carácter testimonial sobre el proceso de la Revolución Sandinista y como se dio el trabajo de reconciliación y paz por parte de las iglesias, Católica y Evangélica en el país.

Añadió que ahora vienen también a restablecer contactos con la iglesia Metodista de Nicaragua y con todas las iglesias evangélicas, pero también quieren testificar sobre el trabajo de paz a favor del pueblo por parte del gobierno actual y la  iglesia junto con el presidente Daniel Ortega, la compañera Rosario Murillo y su gabinete.

Por su parte el reverendo Joaquin Quenet, quien vino al país con el reverendo David Harland, manifestó que una de las cosas que tienen en común con la obra del Cardenal Obando es la búsqueda de la paz y justicia para todo el pueblo de Dios.

Obra del Cardenal muy conocida

En ese sentido destacó la obra que el presidente Ortega y el Cardenal están haciendo en Nicaragua, la que está afirmando este proceso y aseguró que ellos quieren estar al lado de lo que se está haciendo en este país.

El reverendo Quenet, quien es además Secretario Ejecutivo para América Latina y El Caribe de su iglesia, dijo que en Inglaterra es muy conocida la obra del Cardenal Miguel Obando.

Por su lado su eminencia reverendísima, Cardenal Miguel Obando dijo que “realmente estas personas se ve que han ido siguiendo la labor que ha ido realizando el gobierno y que nosotros que hemos puesto nuestro granito de arena, ellos reconocen y nos dan palabras de aliento, están bien enterados”.

Señaló el Cardenal Obando que los de la Iglesia Metodista también hacen su labor desde afuera de Nicaragua y destacó que “llegaron queriendo conocer Nicaragua y darnos palabras de aliento a los que ponemos nuestro granito de arena para que haya una paz basada en la verdad, el amor, la justicia y la libertad”.

Aseguró el prelado católico que en la medida de nuestras posibilidades y con la ayuda de Dios podrá continuar trabajando, buscando siempre el bien del pueblo de Nicaragua.