Los cursos fueron impartidos a policías y miembros de las fuerzas armadas de toda el área centroamericana, lo que contribuirá a mejorar las capacidades de estas instituciones en cuanto a su estrategia de seguridad regional.

“Todos estos esfuerzos que se están desarrollando tienen que ver con esa estrategia, tienen que ver con varios puntos en los cuales nos hemos puesto de acuerdo los diferentes países para enfrentar el narcotráfico, el crimen organizado y este tema que tiene que ver con el lavado de dinero”, explicó el suddirector de la Policía Nacional de Nicaragua, comisionado mayor Javier Meynard.

El jefe policial aseguró que Centroamérica ha dado importantes pasos en este sentido, y que los últimos golpes que Nicaragua ha dado son un ejemplo del esfuerzo que se ha hecho en evitar que el crimen organizando siente sus bases en el país.

Para el embajador de la Federación Rusa en Nicaragua, Nikolai Bladimir, para luchar contra estas amenazas es fundamental el intercambio de experiencias.

“Ustedes son importantes para nosotros y esperamos que también la experiencia de nuestros policías, de nuestros especialistas, pueda ser útil porque las tareas que cumplen las policías de la región (centroamericana) son muy serias y no son fáciles”, señaló.

Manifestó que el crimen organizado es un fenómeno que afecta todos los continentes, de allí la importancia del fortalecimiento de la cooperación entre las regiones.