“Desde el centro de Bogotá y siguiendo el llamado que hizo el grupo Colombianos y Colombianas por la Paz, un grupo de mujeres de todo el país han llegado desde distintos puntos para mostrar su apoyo a la mesa de diálogo”, reportó la periodista.

Camacho agregó que “para estas mujeres que han sido víctimas del conflicto, la paz es un compromiso y aunque saben que el camino es largo, realizarán estos actos espontáneos para expresar su alegría ante los primeros contactos para la consecución de la paz en el país”.

La periodista también dio a conocer que el 4,5 y 6 de diciembre habrá un Encuentro por la paz en Colombia donde participarán diversos sectores de la sociedad colombiana.

“Este Encuentro por la Paz contará con la participación no sólo del colectivo de las mujeres, sino también grupos campesinos, afrodescendientes e indígenas que recibirán de países de Centroamérica como Guatemala que han vivido procesos de paz”, acotó.

De acuerdo con Camacho “estos grupos se sienten responsables y partícipes de la mesa de negociación que busca entablar la paz”.

La paz de Colombia es necesaria para Latinoamérica


El embajador de Cuba en Bolivia, Palmiro Soria, felicitó este viernes los primeros pasos que están dando las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos para la resolución de un conflicto que ya tiene más de medio siglo.

“Esta es una gran noticia para Colombia. Ellos necesitan la paz. Si se concretan estos pasos, tanto Santos como Timochenko serán considerados grandes héroes que ayudaron a que se consiguiera la paz. Respetamos mucho estos avances en Colombia, porque ellos y todo Latinoamérica necesita la paz”, manifestó.

Soria añadió que “los tiempos de las armas tronadoras deben pasar y dar paso a tiempos de diálogo y resolución”.