En declaraciones al programa Estudio TN8 con Erving Vega, del Canal 8 de Televisión, Acuña resaltó que las actividades previstas en el Calendario Electoral se han cumplido en el periodo y términos previstos.
Acuña indicó que las 5.5 millones de Boletas Electorales ya están impresas. De esa cantidad, 5 millones 336 mil corresponden a las Juntas Receptoras de Votos (400 por cada JRV) y 6.500 que se hicieron de muestra, más una cantidad de boletas que no precisó por cada uno de los municipios para reponer las boletas que salgan falladas.
También ya está lista la valija auxiliar que contiene los modelos de actas, las actas de cierre, actas de escrutinio, lapiceros, tintas y otros artículos necesarios el día de las votaciones.
Todo el material de oficina y material especial requerido en las JRV el día de las elecciones está listo, recalcó Acuña.
Informó que ya se comenzó a empacar la valija principal para todo el país, aunque ya están listas la que están destinadas a la RAAN y la RAAS.
Refirió que como parte de este proceso se elaboraron 8 Reglamentos y Regulaciones, así como normativas para las distintas actividades previstas.
En total se inscribieron 33,196 candidatos de los 15 partidos que participan en la contienda, aunque en un inicio se inscribieron 18 partidos, explicó Acuña.
El funcionario del CSE recordó que unos partidos van en Alianzas y otros de forma individual.
Las dos Alianzas que participan en este proceso son el Frente Sandinista y la Alianza PLI. En esas alianzas participan diez partidos políticos. Los que van en forma individual son el Partido Liberal Constitucionalista, Partido Conservador, Alianza por la República, Alianza Liberal Nicaragüense y YATAMA, que corre en tres municipios del Atlántico Norte.
Dos partidos, el PALI y el PUCA, no quisieron participar en la contienda de forma voluntaria y otro partido no cumplió con el requisito de presentar candidatos en el 80 % de los municipios del país y quedó fuera del proceso, indicó Acuña.
El funcionario señaló que durante el proceso de inscripción de candidatos se detectaron una cantidad duplicada, pero esta situación fue resuelta luego que los mismos candidatos expresaran de viva voz a que fuerza política pertenecían e iban como candidatos.
En cuanto a las impugnaciones rememoró que no se dio lugar a ninguna, porque no hubo sustento legal para darles trámite.
Acuña aseguró que el CSE está en capacidad para recibir cualquier denuncia o queja alrededor de candidatos "muertos" o que no estén de acuerdo con su candidatura, pero acotó que esos son casos atípicos. Si se comprobara una denuncia de este tipo, generará que el candidato sea excluido de la contienda. Ora acción legal corresponderá a los Tribunales Comunes, advirtió Acuña.
Nacionales
CSE: Todo listo para elecciones municipales
Viernes 19 de Octubre de 2012 | El 19 Digital
Comparte
Noticias Recientes

Embajador de Nicaragua en Argentina con la Red de apoyo por la libertad de Julián Assange

Embajadora de Nicaragua en Venezuela presenta copias de estilo ante el canciller

Gobierno de Nicaragua entregará más viviendas nuevas en Matagalpa

Presentan actualización del Mapa Patrimonios Artísticos y Culturales
Lo más destacado

Cumplen exitosamente las metas del Primer Ejercicio Nacional de Protección de la Vida

Rusia otorga condecoración al compañero Laureano Ortega y a la embajadora Alba Torres

Nicaragua realiza el primer Ejercicio Nacional de Preparación y Protección de la Vida del 2023
