Decenas de estudiantes del Colegio Público Bello Horizonte, en el distrito IV , participan en el reforzamiento escolar solidario que les permite fortalecer sus conocimientos de matemáticas y español, de cara a la presentación del examen de admisión para ingresar a la universidad.

La particularidad en este centro de estudio es que los protagonistas del reforzamiento son jóvenes con discapacidad auditiva.

Desde hace meses los estudiantes reciben dos horas de reforzamiento los días martes y jueves, con el apoyo de maestros especializados e intérpretes.

La profesora Edith Osorio explicó que el reforzamiento consiste en fortalecer todos los conocimientos que los estudiantes van adquiriendo a lo largo del año para que mejoren su rendimiento.

Osorio comentó que el reforzamiento también está orientado para que los estudiantes vayan mejor preparados para realizar sus exámenes de admisión en las universidades.

"Esta es una herramienta que nuestro gobierno está facilitándole a los muchachos tanto en materiales, como en educación, en tiempo, ya que todo esto no tiene ningún costo", explicó.

"Estos estudiantes son de Educación incluyente. Nuestro gobierno está tratando de incluir a todos sin discriminación alguna. En este caso es a niños sordos y para eso contamos con la asistencia de dos intérpretes en el desarrollo de las clases", señaló.

Juan Ariel Sunsin, estudiante de 5to año, dijo que es bueno que le estén dando el reforzamiento escolar en matemática y español porque están fortaleciendo sus conocimientos de cara a sus próximos estudios universitarios.

Comentó que en las clases de reforzamiento han desarrollado una relación muy buena con los maestros y demás estudiantes.

"Estamos en una lucha constante para aprender. Desde que iniciamos sentimos este apoyo. Es muy bueno este reforzamiento porque cada uno de los alumnos tenemos nuestras propias habilidades y gracias a esto las vamos desarrollando cada día", valoró.

Margarita Vasconcelos, otra joven alumna de 5to año, dijo que este reforzamiento está orientado para fortalecer sus conocimientos de cara a la salida del actual ciclo escolar.

"Para mí es importante el reforzamiento de matemáticas porque así tendremos más conocimientos y nos esforzamos cada día. Además nos ayuda bastante la lengua y literatura porque así vamos desarrollando cada día nuestras habilidades", comentó.

"En matemáticas tenemos algunos temas bastantes complejos y difíciles pero los maestros nos han apoyado aplicando las estrategias metodológicas que nos permiten desarrollar mejor nuestros conocimientos", indicó.

"Tambien en lengua y literatura hay temas con son bien difíciles para nosotros los sordos, entonces compartimos nuestras dudas con los maestros y con los demás compañeros que nos apoyan para salir adelante", señaló.

"Claro que esto es bien importante. Recordemos que vamos a la universidad y en la universidad es bastante completo y tenemos que llevar esas dos materias juntas", indicó Vasconcelos.