Fortaleciendo ese Modelo de Diálogo, Alianza y Consenso en interacción con el sector público y privado, el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), realizó este viernes la Mesa de Trabajo número 28, con el fin de compartir los avances alcanzados y abordar los retos y desafíos que hay que afrontar para el futuro.
La Directora de Desarrollo Turístico del INTUR, compañera Mara Stotti, dijo que “la Idea de la Mesa de Trabajo, en la que participan Cámaras y asociaciones de Turismo, es compartir en un resumen, los acuerdos y avances que hemos alcanzado”.
Facilitar los procesos en las delegaciones Departamentales del INTUR, para certificar a los guías turísticos; promover las mesas de trabajo en los Centros Turísticos; embellecer a los Centros Turísticos para atraer a más visitantes; revisar funcionamiento de los centros de información turística en los puestos fronterizos; ampliación de cobertura territorial de fideicomiso; analizar la posibilidad de crear un fondo de fomento al turismo, en función de promover la inversión turística sostenible; mejorar el nivel de capacitación de los guías locales; revisar cobros en la renovación de permisos de operación y licencia sanitaria, son parte de los puntos acordados que han tenido importantes avances.
Ulises Tapia de "Mi Viejo Ranchito", comentó que Nicaragua está experimentando un crecimiento turístico. Al referirse a la reunión resaltó que lo más importante es la creación de alianzas porque sabemos que juntos vamos a empujar a Nicaragua hacia el desarrollo.
Claudia Vanessa Aguirre, de la Asociación de Tour Operadoras, expresó que “Es interesante y celebrar estas 28 mesas de trabajo, donde se han venido abordar diferentes temáticas; para la asociación de Tour Operadores es de gran importancia porque desde la primera reunión hablamos de las facilidades para obtener la licencia turística, además se habló que los Guías turísticos tuvieran espacios para permanecer en los Puestos Fronterizos.
“Hay aspectos en lo que estamos trabajando, pero lo importante es valorar que hemos logrado y que alcances debemos seguir trabajando, siempre aportando en estos espacios de estrechamiento y acercamiento y por los cuales debemos seguir trabajando”, finalizó.