Los más de 400 trabajadores del Ineter festejaron este jueves el 35 aniversario de fundación de esa Institución asumiendo los retos y desafíos que enfrentan para elevar las capacidades de respuesta al pueblo nicaragüense.
El Ineter fue fundado en 1981 mediante decreto del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en aras de aglomerar todos los servicios relacionados a las ciencias de la tierra como meteorología, recursos hídricos, catastro, geodesia, cartografía, ordenamiento territorial, vulcanología, entre otras especialidades.
El asesor científico de Ineter, Dr. José Milán, aseguró que la creación del Ineter hace 35 años fue una decisión muy acertada y tras tres décadas y media se cuenta con una institución muy capaz con un producto nuevo que ofertar a la sociedad, además destacó el reconocimiento que ha recibido la institución a nivel internacional como un modelo único para favorecer el desarrollo económico del país, sobre todo para la prevención y mitigación de desastres.
“El Ineter durante estos años ha transitado por diferentes etapas, etapas en las que el gobierno tuvo un estancamiento en su desarrollo tecnológico y en este momento nos encontramos en proceso de modernización tecnológica que en cooperación con diferentes programas del Banco Mundial estamos trabajando por lograr una plataforma tecnológica, la más potente de nuestro país para procesar información novedosa y en tiempo real”, señaló Milán.
Detalló que entre lo que queda del 2016 y el año 2017 se estarán desarrollando diferentes proyectos para el mejoramiento de la institución, inversiones que estarían llegando a los 3 millones de dólares como resultado de distintos programas de colaboración.
“Estamos en conversaciones con diferentes instituciones como la Oficina del Reino Unido para las Cartas Náuticas, con el Banco Mundial para elaborar una cartera de proyectos en la que se incluyen nuevos e importantes proyectos de infraestructura”, agregó.
Como parte de la celebración se inauguró la Sala de Atención al Público de Catastro Físico, la que fue climatizada, se amplió el espacio, se cambio el piso y el techo.
“Fue el Frente Sandinista de Liberación Nacional que fundó esta institución estratégica de nuestra patria y hoy conmemoramos esta remodelación que constituye de manera trascendental en mejorar la atención a nuestro pueblo”, comentó Karen Bonilla, Directora de Catastro.
Bonilla subrayó la importancia de mejorar la calidad del servicio de catastro, dado que este es vanguardia en la seguridad jurídica, siendo parte de la implementación del Plan de Buena Esperanza de Titulación que impulsa el Gobierno del Frente Sandinista.
“Nosotros atendemos con mucho amor, con mucha dedicación y con el compromiso revolucionario a todos esos protagonistas de la titulación”, refirió.
Según Bonilla, desde este departamento de Ineter diariamente atiende entre 100 a 150 personas, por lo que las condiciones serán más cómodas para atender la demanda.