Con mucho éxito concluyó el Diplomado de Gestión Integral del Riesgo en Contextos Urbanos en el que 24 protagonistas de diversos sectores del país se sumaron al Proceso de preparación institucional promovido por el Gobierno Sandinista, el cual está abalado por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).

“Los participantes son de las distintas instituciones tanto de gobierno nacional y los gobiernos locales del país, para nosotros es fundamental que toda la población estén vinculados a la capacitación en temas de gestión de riesgos y desastres. Los egresados cuentan con la capacidad de desarrollar un papel de conducción ante cualquier riesgo y desastre que se produzca en entornos urbanos” refirió Luis Alfredo Lobato, Secretario General de Unan-Managua.

Los egresados adquirieron los conocimientos y habilidades para contar con soluciones dirigidas a apoyar el trabajo en las comunidades y trabajar de manera articulada con las instituciones de primera respuesta en caso de desastres naturales.

“El diplomado es parte del proceso de preparación que vive nuestro país en los distintos niveles tanto en el ámbito de las comunidades como en las instituciones, quienes han recibido habilidades y técnicas para varios aspectos; poder hacer diagnósticos más técnicos sobre situaciones de vulnerabilidad y amenaza que afectan a las familias, contar con herramientas para brindar soluciones dirigidas y apoyar el trabajo y desarrollo de capacidades de manera organizada” refirió Guillermo González, Co-Director de Sinapred.

“La capacitación trae consigo una mayor capacidad institucional sobre todo en los gobiernos locales, tomando en cuenta que dentro de los capacitados están compañeros de Jinotega, Estelí, Carazo, Granada y Managua, sitios donde existen mayores niveles de vulnerabilidad que es donde venimos reforzando las capacidades técnicas” añadió.

El curso contó con una duración de seis meses permitiendo así sumar capacidades al país a través de las personas previamente instruidas, mismas que brindarán una respuesta certera e inmediata a la población en el momento que sea necesario.

“La participación en este diplomado nos permite contar con una herramienta más para prevenir y dar respuesta, a través de los conocimientos que se nos brindaron ahora podemos crear estrategias, evaluar indicadores para poder minimizar daños sociales y económicos. Gracias al esfuerzo del Gobierno tenemos las condiciones de poder prevenir los siniestros y de esta manera garantizar la seguridad de las familias” finalizó Estela Jarquín, Alcaldía de Managua.