Ya conocemos de qué es capaz el nuevo chip fabricado por Intel siguiendo la arquitectura de 14 nanómetros. Se trata del Intel Core i7-700k Kaby Lake de cuatro núcleos con 4.2 GHz de velocidad de reloj, probablemente el procesador más potente del mundo, al menos en su gama.
Este chip viene a reforzar aún más del dominio de los Intel Core i7, los considerados mejores del mundo al menos en el aspecto cuantitativo. El nuevo i7-7700k viene a situarse por derecho propio como el más potente, y es que según los benchmarks filtrados mejora en hasta un 40% a su predecesor.
Las pruebas de rendimiento han sido realizadas con el programa Geekbench 4, uno de los más populares del sector. Para medir mejor la potencia del procesador, Geekbench realiza varios test, dividiéndolos en Single Core -los que se realizan centrándose en un único núcleo funcionando de forma aislada- y los Multicore. En ambos casos el Intel Core i7-700k mejora notablemente al i7-6700k.
Antes de entrar en detalles hay que aclarar que no se puede tomar un único test para medir el rendimiento de un procesador. En las listas con los móviles más potentes, por ejemplo, suele haber cambios. El resultado depende de factores variables como la temperatura del procesador o la placa base.
No obstante, la mejoría del nuevo Intel Core i7 Kaby Lake es del 20% en el Benchmark multicore y del 42% en la de núcleo único. Es un aumento de rendimiento lo suficientemente considerable como para afirmar que es mucho más potente que el chip previo. Se pasa de 16.000 a 20.000 y de 4.300 a 6.000 puntos respectivamente.
El Intel Core i7-7700k es el procesador con mayor velocidad de reloj fabricado por la compañía hasta la fecha, oficial y extraoficialmente. Son 4.2 GHz que pueden ser overclockeados hasta los 4.5 como mínimo.