De acuerdo con la Ministra del Trabajo, Jeannette Chávez, el aumento en el salario mínimo de la mipymes se aplicará en un cinco por ciento en el primer semestre a partir de hoy 16 de febrero y en el segundo semestre se aplicaría el otro cinco por ciento el cual regirá hasta el 15 de febrero del 2013.

Manifestó la ministra Chávez que el haber alcanzado un primer acuerdo, en el caso de la mipymes, es algo sumamente importante porque muestra la voluntad de trabajadores y pequeños empresarios de avanzar y tener certeza jurídica de cuál debe ser este salario mínimo.

Por el sector pequeño empresarial estuvieron presentes Gilberto Alcocer, Presidente del Consejo Nacional de la Pequeña y Mediana Empresa y por doña Flora Vargas de la Cámara Nacional de la Pequeña Empresa.

Próxima sesión para el jueves 23

La ministra Chávez expresó que espera que en la próxima sesión del jueves es 23 de febrero se alcance un acuerdo con el resto de sectores, en este caso con la gran empresa, tanto del campo como de la ciudad para que haya un convenio tripartito.

Sobre la propuesta del Consejo Superior de la Empresa Privada, la compañera Chávez, dijo que la organización empresarial presentó una propuesta de un incremento del 10 por ciento, pero los representantes de los trabajadores la rechazaron, dado que las aspiraciones del sector laboral es de alcanzar un aumento del 16 por ciento anual.

La ministra dijo que todavía se está  en tiempo porque la segunda quincena se vence el 29 de febrero y  manifestó que el día 23 se esperaría terminar con buenos resultados y de manera tripartita. Para el campo la propuesta labora es de un 30 por ciento de aumento anual.