Familias habitantes del barrio Hialeah en el distrito I son una muestra clara de cómo el Gobierno Sandinista ha venido trabajando en función de resguardar la vida e integridad de todas las familias, y es que a través de la construcción de Casas Solidarias, los protagonistas logran alcanzar mejores condiciones de vida, dejando atrás momentos tormentosos vividos por las malas condiciones de su antiguas viviendas.

A través del trabajo coordinado entre las autoridades de nuestro país y los Gabinetes de Familia de las comunidades, se ha logrado identificar a las familias que ameritan la construcción de un nuevo hogar, labor que no solamente garantiza un espacio digno, sino que también se reducen las situaciones de riesgo para quienes por años han habitado inmuebles hechos con materiales no adecuados.

“La vida de nosotros ha cambiado a raíz de la construcción de nuestra casa solidaria porque ahora vivimos de manera tranquila y confiable, situación que solo ha sido posible gracias al gobierno el que de manera oportuna nos acompaña en las necesidades. Por 40 años viví en una casa de madera la que estaba muy dañada debido al paso del años, siempre sentía miedo de que me cayera encima con un temblor y en las lluvias nos mojábamos porque el zinc estaba todo malo” externó Rosa Linares.

Linares junto a su nieta y dos bisnietas hoy ve el sol claro, puesto que la inseguridad es parte del pasado, el cual no volverá gracias al respaldo del Gobierno Sandinista el que no sólo le ha brindado a esta familia la oportunidad de vivir dignamente, sino que le abrió la oportunidad de ser protagonista de otros programas.

“El cambio se ve en todo el país y en muchas familias, por eso el respaldo del pueblo debe ser para nuestro gobierno actual porque el bienestar nos está llegando sin distinción alguna. Gracias a Dios contamos con un gobernante responsable, humano, solidario y preocupado por las personas más desposeídas como yo” dijo.

El amor por el pueblo demostrado a través de hechos concretos

La entrega y construcción de viviendas solidarias es una acción que ha venido tomando presencia cada vez más y no solo en aquellas familias que se ven afectadas por sismos, lluvias u otros desastres, sino en situaciones como la de Máyela Méndez quien cuenta cómo su mamá debido a su avanzada edad y falta de recursos económicos no había podido mejorar su condición de vida sin embargo ahora vive su vejez con felicidad gracias al protagonismo que le ha otorgado el Gobierno.

“Gracias le damos a Dios y al Gobierno porque el sueño de mi mamá se hizo realidad pues ella vivía en una condición crítica la cual empeoraba con las lluvias, hoy mi madre vive en condiciones favorables y seguras, todos sus hijos estamos felices porque ya no se va a mojar y su vejez la vive con tranquilidad” refirió.

El modelo de articulación entre los líderes comunitarios y las autoridades ha dado lugar a una respuesta oportuna para las familias, lo cual permite que cada vez sean menos las familias que se encuentran en situación de riesgo y vulnerabilidad.

“Las viviendas solidarias son un programa de asistencia que tiene el Gobierno Sandinista a través de la comuna y que se han venido elaborando como un mecanismo de prevención que parte desde la asistencia que brindan los Gabinetes de la Familia de las Comunidades y la vigilancia permanente de las familias que tienen casitas en alto riesgo, muchas veces se habla de afectaciones producto de los sismos y lluvias sin embargo este proyecto sistemático permite disminuir ese riesgo en las familias” finalizó Jairo Espinoza, Alcaldía de Managua.