Representantes de tour operadoras de los países centroamericanos iniciaron en Managua el taller de innovación de productos turísticos multidestino, con el objetivo de desarrollar productos turísticos regionales para el público europeo o internacional.

Ana Carolina García, de mercadeo del Intur, detalló que en el taller participan 28 representantes de operadores turísticos de la región y autoridades de los institutos de turismo centroamericanos.

"Ellos vienen a plantear sus ideas y la oferta turística que cada uno tiene y que podemos trabajar de manera encadenada. Al cliente europeo se le presentan paquetes multidestino donde puedan visitar de dos a tres países de Centroamérica", comentó.

Señaló que en el caso de Nicaragua se están agregando nuevos destinos turísticos para los paquetes multidestino, entre estos destaca las excursiones al volcán Masaya, el cual se ha convertido en un destino obligado para los visitantes extranjeros.

Marlon Hernández, de Geo Tours Nicaragua, comentó que ellos son una operadora de turismo receptivo con tres años de existencia en el país.

"Nosotros ofrecemos servicio de transporte, excursiones, paquetes turísticos y los paquetes multidestino que tenemos en alianzas con empresas en el resto de Centroamérica. La idea de este taller es fortalecer las alianzas que ya tenemos con países vecinos, para aprender a montar de mejor manera, o de forma más eficiente, los paquetes combinados entre países para promocionarlos en Europa", aseguró.

"Para los europeos es más atractivo comprar programas multidestino combinados porque cruzar el charco de Europa para acá y visitar dos o tres países se les hace más rentable las vacaciones", añadió Hernández.

Arlen Duarte, representante de mundo ventura, explicó que el taller es aprovechado para intercambiar contactos con colegas de otros países y desarrollar alianzas que impulsen el sector turismo a nivel regional.

Comentó que trabajar con el enfoque de multidestino es importante porque atrae más turismo a la región, aunque se deben abordar temas como el de las tarifas aéreas para que sean más competitivas a lo interno de la región.