Las autoridades del Ministerio de Salud brindaron un nuevo informe epidemiológico, en el que destacan 9 millones 32 mil visitas a los hogares nicaragüenses para llevar el mensaje de cuido e higiene ante las diferentes enfermedades producidas por el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika.

De acuerdo a la información brindada por la doctora Martha Reyes, Directora de Prevención de Enfermedades, como parte del Plan Especial de Lucha Anti Epidémica se han realizado 43 mil 502 jornadas de limpieza en barrios, comunidades y municipios, donde se han eliminado 246 mil metros cúbicos de desechos.

También se visitaron 128 mil 625 puntos clave entre mercados, vulcanizadoras, chatarreras y cementerios, igual se abatizaron 8 mil 463 viviendas y 37 millones 213 mil 594 depósitos. Hasta el día de hoy el MINSA junto a los brigadistas y las familias han destruido unos 55 millones 563 mil criaderos de zancudos y se han fumigado 10 millones 962 mil 769 viviendas.

Esta lucha contra los zancudos también se ha realizado en los colegios, donde se han capacitado a 511 mil 597 estudiantes en temas de prevención del dengue, chikungunya y zika. Se han realizado 26 mil 130 visitas a escuelas y colegios y también 18 mil 759 escuelas han sido abatizadas otras 14 mil fumigadas. Hasta este lunes se han recogido 13 mil 323 metros cúbicos de desechos.

En cuanto a las enfermedades, el doctor Carlos Cruz, informó que se reportan 128 casos nuevos de dengue en la anterior semana, con esto se ha acumulado 5 mil 180 casos en el 2016. En relación al chikungunya se procesaron 177 muestras de las cuales todas resultaron negativas, en lo que va de este año 675 personas han sido afectadas.

En cuanto al zika se procesaron 193 muestras, de las cuales 46 son positivas, con un acumulado de 1938 casos. Leptospirosis se reportan 12 nuevos casos para acumular 370 durante este año.

En relación a la influenza el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia, reporta que se proceso 83 muestras, de las cuales una resultó positiva a Influenza B. En el caso de neumonía se reportaron durante la última semana 4 mil 265 casos con esto se acumula 95 mil 859 personas afectadas, lo que refleja un incremento del 7 % en relación al mismo periodo 2015 en que se acumulaba 89 mil 884 casos.

Producto de la neumonía se reportan 4 personas fallecidas en la última semana para un acumulados de 143.

Ambos doctores concluyeron brindando las principales recomendaciones para evitar ser presa de estas enfermedades, entre ellas mantener los recipientes de agua tapados, eliminar latas, botellas, llantas, juguetes viejos, bolsas, vasos descartables o platos que se puedan tener en los patios, mantener limpios los predios vacíos, revisar los techos, drenajes de las casas para asegurar que estén limpios y no haya acumulación de agua o basura.