El comisionado Alfredo Jiménez, jefe del Centro de Educación Vial de la Dirección de Tránsito Nacional, explicó que con esta capacitación están trabajando en tres ejes fundamentales de cara a mejorar el servicio de transporte colectivo; prevención, seguridad ciudadana y educación vial.

“Nosotros tenemos una programación, haciendo coordinaciones con las diferentes cooperativas del servicio de transporte selectivo y colectivo y también preocupados por la nueva flota vehicular que el Gobierno le ha suministrado a todas estas cooperativas de cara a mejorar el servicio al usuario, que brinden calidad de servicio y que los ciudadanos al momento que van abordando las unidades estén seguros y que lleguen a su destino con mucha seguridad”, comentó el comisionado Jiménez.

Alcides Ponce Navarro, vocal de la Urecootraco, afirmó que este tipo de capacitaciones son muy importantes para los conductores de las unidades de transporte, porque de esa manera ellos irán tomando conciencia en el respeto a las señales de tránsito y el cuido de los buses.

“Consideramos que ellos están cambiando de actitud para darle un mejor servicio a la población que bien se lo merece y cuidar de las unidades nuevas que están recibiendo. Esta capacitación es para mejorar el servicio a la población, mejor trato a las unidades y una mejoría para todos, porque los conductores en algún momento tienen sus demanes, por la calidad de unidades que andan”, expresó Ponce.

Eduardo Antonio Rugama, conductor de una de las unidades, aseveró que todo lo orientado en la capacitación les ha servido de mucho para ir mejorando en su trato a los usuarios, el respeto a las leyes de tránsito y evitar accidentes en las calles. “Con esto vamos a ofrecer un mejor servicio a la población”.