"Hay un pueblo que está recibiendo poder, porque esa es la esencia de la democracia. La esencia democrática es el poder en manos de su dueño: el pueblo", subrayó Chávez, desde la parroquia 23 de Enero, donde ejerció su derecho al sufragio en la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana Manuel Palacios Fajardo.

El Mandatario venezolano mencionó que mientras esto ocurre en Venezuela, en el mundo existen gobiernos dictatoriales que se presentan como democráticos.

En ese sentido, invitó a los pueblos del mundo a visitar el territorio venezolano, en el que podrán verificar cómo se construye una democracia y en el que el pueblo cumple un rol fundamental.

"El que quiera ver una democracia pujante, sólida, madura, abierta ... el que quiera ver una democracia, que venga a Venezuela", dijo.

Hoy se decidirá entre la independencia o la colonia

Este 7 de octubre se desarrolla en Venezuela las elecciones presidenciales para el período 2013-2019, y se espera que 18.802.648 electores ejerzan su derecho al sufragio en los 13.810 centros electorales activos desde tempranas horas.

En tal sentido, el presidente Chávez sostuvo que en este proceso electoral se decidirá entre "la independencia o la colonia".

"La propuesta del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), neoliberal; y la propuesta de independencia. Eso está en juego: La independencia o la colonia. Eso está en juego aquí", respondió Chávez a una pregunta efectuada por un corresponsal extranjero.

Asimismo, destacó la masiva participación del pueblo y consideró este hecho como una demostración de que Venezuela cuenta con "una democracia madura y en maduración".

"Es un día de júbilo, un día de democracia, un día de patria", expresó, en declaraciones ofrecidas a representantes de varios medios de comunicación nacional e internacional.

Chávez señaló, asimismo, que ha conversado con los comandos políticos, los jefes militares y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quienes le han señalado que "todo marcha bien".

Reconoceremos la voz de la nación

El candidato socialista reiteró su disposición a reconocer los resultados de la contienda electoral. "Somos gente seria, responsable, reconoceremos, apoyaremos e impulsaremos el resultado, la voz de la nación", dijo Chávez, citando al filósofo francés Jean-Jacques Rousseau.

Chávez sostuvo que en repetidas ocasiones ha declarado que reconocerá los resultados electorales, incluso desde antes de la campaña electoral, mientras que los líderes de oposición no han hecho lo mismo.

"Donde yo no he visto que hayan respondido esa pregunta, como yo la respondo, es en el liderazgo opositor; si le preguntas empiezan a guabinear", apuntó.

Antes de ofrecer sus declaraciones, Chávez saludó a la exsenadora colombiana y luchadora por la paz, Piedad Córdoba; a la líder indigenista guatemalteca, Rigoberta Menchú; al actor estadounidense, Danny Glover, entre otros acompañantes.
El jefe de Estado venezolano llegó alrededor de la 1:20 de la tarde a la Escuela Técnica Robinsoniana Manuel Palacio Fajardo para votar.

Chávez, quien es candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para un nuevo mandato de seis años, arribó al lugar manejando una camioneta. Le acompañó en el proceso parte de los miembros de su Gobierno, entre ellos el vicepresidente, Elías Jaua; el alcalde de Caracas y jefe del Comando de campaña Carabobo, Jorge Rodríguez; la jefa de Gobierno, Jacqueline Faría; sus hijas y nietos.

Vistiendo una camisa azul manga larga, el mandatario saludó a parte de sus seguidores que se apostaron a las afueras del centro y recibió unas flores y una bandera. También estrechó la mano de miembros del Plan República, algunos acompañantes internacionales y los miembros de mesa del centro de votación.

A la 1:30 se ubicó tras el parabán donde estaba ubicada la máquina de votación de la mesa número dos, y segundos después depositó en la caja de resguardo el comprobante de su sufragio.

Luego de votar, Chávez escuchó atentamente a una testigo de mesa que le cantó un emotivo tema.

Asimismo, reiteró que toda la ciudadanía debe esperar los resultados que emita el árbitro electoral en un ámbito de paz, normalidad y democracia al finalizar la jornada electoral.