En palabras del Presidente Honorario del Festival, el Embajador de España en Nicaragua, señor León de la Torre, “el festival en cada convocatoria ha ido creciendo y superándose hasta convertirse en una cita cultural de primer orden, una referencia mundial de la cultura”.
Según el Embajador durante una semana entera “Granada es la capital mundial de la poesía, de la sensibilidad, de la inteligencia, pero sobre todo de la libertad creativa”.
Durante sus palabras a los poetas del mundo, el Embajador indicó que todos debemos estar comprometidos con la declaración de Granada como Patrimonio de la Humanidad.
Indicó que la redacción de la propuesta de la candidatura para tal nominación ya está en marcha. “Esperamos que para la IX edición del festival podamos anunciar que Granada es definitivamente candidata y dentro de un par de años también ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
De la Torre también anunció que desde la Embajada de España se ha presentado la candidatura del Festival Internacional de Poesía de Granada al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.
“Es un premio extraordinario y solamente la candidatura es un reconocimiento a este festival a los 8 años de andadura... y creo que el festival reúne todos los criterios para ser ganador del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012” valoró el Embajador.
Durante la apertura del VIII Festival Internacional de Poesía destacó la presencia del Premio Nobel de Literatura de 1992, señor Derek Walcott.
Este año el festival está dedicado al poeta Carlos Martínez Rivas considerado como uno de los más grandes valores de la poesía nicaragüense, asimismo los organizadores indicaron que en esta edición también se celebra el centenario del nacimiento del poeta nicaragüense Pablo Antonio Cuadra.
Al respecto, el compañero Luis Morales, director del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC) manifestó que Carlos Martínez Vivas es un símbolo de la poesía latinoamericana, “los críticos dicen que después de Rubén Darío o es el poeta más grande que ha tenido Nicaragua”.
Morales valoró que en este festival los poetas jóvenes estarán reinterpretando y apropiándose de la poesía de Carlos Martínez Rivas “para llevarla a través de las artes escénicas, desde otra óptica como una expresión de arte contemporáneo para deleite público, del pueblo de Granada y los visitantes que vienen”.
Por su parte Mario Salinas, del Instituto de Turismo, indicó que el festival de poesía es una celebración que debe llenar de orgullo a los nicaragüenses.
“Que vengan poetas de 53 países del mundo es algo que nos pone en el mapa internacional. Nicaragua se destaca en cultura y eso es una de las grandes ofertas de los grandes productos que nosotros podemos ofrecer al mundo es nuestra cultura” indicó Salinas.
“El festival representa uno de los grandes eventos internacionales de los cuales nosotros nos enorgullecemos, estamos haciendo un documental sobre el festival para poderlo presentar a las diferentes ferias en las que Nicaragua participa en el mundo para que se conozca lo que significa esa esta participación del pueblo de Nicaragua en su cultura, en la poesía” indicó Salinas.
Salinas expresó que la participación masiva de los poetas internacionales es decisiva y fundamental, “el hecho de que tengamos este premio nobel y otros poetas que han sido laureados le da ese nivel, como uno de los festivales más importantes que existen en el mundo de la poesía” explicó Salinas.
Según el representante del Intur, durante la inauguración del Festival se calcula que entre 10 mil y 20 mil personas visitan la ciudad de Granada.
Entretenimiento
Granada es Capital Mundial de la Poesía
Thursday 16 de February 2012 | Yader Prado Reyes
Comparte
Noticias Recientes

Granada recuerda el heroísmo de los combatientes del FSLN

Alcaldía de Managua entrega 11 cuadras pavimentadas en la comarca Los Membreños

Servidores de la Educación reciben pago y reajuste salarial del mes de febrero

Nicaragua participa en homenaje a los 80 años de la victoriosa Batalla de Stalingrado
Lo más destacado

Mensaje al Presidente Vladimir Putin en ocasión de conmemorarse la Batalla de Stalingrado

Presidente Daniel Ortega sostendrá encuentro con el Canciller de Irán

Canciller de Irán sostiene encuentro con la Junta Directiva de la Asamblea Nacional
