El contrato de préstamo fue firmado por el representante del BCIE en Nicaragua, Silvio Conrado, y el titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
Durante al acto de firma estuvo presente la compañera Judith Silva, Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR), entidad encargada del programa, el cual cuenta con una inversión total de aproximadamente 40 millones de dólares.
“Este programa que estamos firmando hoy es congruente con la estrategia social que el gobierno está implementando dentro de la cual ha priorizado la reducción del déficit habitacional de la población de escasos recursos, siendo uno de los ejes fundamentales para reducir la pobreza del país”, destacó el representante del BCIE en Nicaragua.
El préstamo de 9 millones de dólares tiene como objetivo mejorar las condiciones habitacionales en términos de servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, drenaje pluvial, pavimento y energía eléctrica, así como la construcción de nuevas viviendas a través de un sistema de subsidios.
“Con el préstamo del BCIE se espera mejorar 4 mil 133 viviendas, adicionalmente el programa avanzaría en la construcción de 8 mil 266 viviendas y en el otorgamiento de títulos de propiedad a 5 mil familias para un impacto esperado en aproximadamente 21 mil 500 personas”, explico Conrado.
De acuerdo al Ministro Acosta este programa tiene un impacto adicional, ya que además del beneficio directo a las familias, también genera fuentes de empleo.
“El Gobierno del comandante Daniel Ortega desde su Plan Nacional de Desarrollo Humano ha establecido como alta prioridad resolver, ir avanzando de una manera clara y contundente el problema de la vivienda”, destacó, señalando que el gobierno está buscando más recursos para continuar restituyendo este derecho a las familias.
“Este es un ejemplo de lo que hace un buen gobierno inspirado en los valores socialistas, la solidaridad y el cristianismo”, afirmó Acosta.
La presidenta ejecutiva del INVUR agradeció este préstamo del BCIE. “El comandante Daniel Ortega ha puesto como una de las prioridades esa restitución del derecho a vivir dignamente a la familia nicaragüense”, indicó Silva, manifestando el enfoque del gobierno de beneficiar a todas aquellas familias en extrema pobreza.
Nacionales
US$9 millones para programa de vivienda y mejoramiento integral del hábitat en Nicaragua
Sábado 06 de Octubre de 2012 | Carlos Mikel Espinoza
Comparte

Lo más destacado

Inicia construcción de nueva fase de la Carretera Costanera en Pochomil y Masachapa

Requisitos y precios para acceder a los Apartamentos "Nuevas Victorias" en Managua

Nicaragua y China firman Memorándum de Entendimiento del aprendizaje del idioma chino
