Diversas localidades del país son escenario de concurridas manifestaciones a favor de la alianza liderada por el FSLN. Así ocurrió en las últimas horas en el barrio capitalino Lomas de Guadalupe, donde las familias dialogaron con los candidatos del Frente.
Vecinos de la demarcación destacaron el contraste entre "los años de olvido" de anteriores administraciones y los programas de beneficio social bajo el gobierno del presidente Daniel Ortega, reseñan medios electrónicos como El 19 Digital.
"Vamos a ganar una vez más, porque el pueblo no es tonto, el pueblo despertó y se ha dado cuenta que solo el gobierno revolucionario ha traído el bienestar", respondió el taxista Guillermo Norori, desde la visión de quien al volante conversa a diario con disímiles personas.
Una caminata-carnaval desbordó la víspera las principales calles de la ciudad de Matagalpa, con comparsas, bandas musicales y carrozas, para reafirmar la voluntad de optar por la casilla 2 en las boletas electorales, por la cual irá la alianza FSLN.
El candidato de los jóvenes es el Frente porque ha sido el único que se ha preocupado por la educación, la salud y el deporte para los chavalos, comentó una de las participantes en la movilización, Traysi Johana Pérez.
Más de siete mil matagalpinos participaron en los festejos; para el joven Luis Fernández fue una demostración de que confían en los resultados de un gobierno con orientación cristiana, socialista y solidaria.
Según confirmó la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, las alcaldías sandinistas proyectan para 2013 destinar el 22 por ciento de su presupuesto para los programas de salud, educación, medio ambiente, agua y saneamiento, entre otras esferas claves para el desarrollo local.
La proyección está respaldada por un acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales del FSLN y cuenta con la ratificación de las 112 alcaldías conducidas actualmente por los sandinistas, informó la funcionaria.