Este viernes se realizó en el Hotel Camino Real el Segundo Congreso Internacional de Salud Mental, el cual fue organizado por Ministerio de Salud (Minsa) con el objetivo de despertar conciencia de cómo esta puede afectar la vida de las personas.
En éste participaron expertos nicaraguenses como también de Panamá, México, El Salvador y Bolivia.
La doctora Ethelmina Salazar, directora del Hospital Psicosocial, destacó que la salud mental abarca aspectos tan amplios como la depresión, el suicido, las adicciones y otros temas que tienen que ver con el estado de la niñez.
“La salud mental es un tema tan sensible y delicado que está expuesto al estigma y la discriminación. Buscamos hablar del tema, sensibilizarnos y responsabilizarnos de nuestra salud”, explicó Salazar.
La experta refirió que muchas veces la gente prefiere no buscar ayuda por miedo a ser discriminada. Aún así, dijo que si bien hay un repunte de las enfermedades también se observa que poco a poco hay mayor conciencia social al respecto.
Lexma Ruiz, psiquiatra panameña, afirmó que la salud mental es algo muy complejo que se manifiesta a través en trastornos a diferentes niveles
“Si la depresión es de un grado muy severo, la persona puede llegar a intentar suicidarse”, explicó Ruiz.
La experta aseguró que un grupo que está siendo bastante afectado por este tipo de problemas son los niños y jóvenes.