Para esta jornada se espera que los participantes se centren en el análisis del funcionamiento de la organización política, métodos y estilo de trabajo, así como la labor política e ideológica, la política de cuadros y las relaciones con la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y demás organizaciones de masas.

El habanero Palacio de Convenciones repite como escenario por segundo día para la clausura de la Conferencia en la que se presentarán y aprobarán los informes de las comisiones, además de la resolución de las metas de trabajo del PCC.

Durante la jornada del sábado, tras la inauguración de la primera Conferencia Nacional presidida por el presidente Raúl Castro, los asistentes se comprometieron a llevar adelante los Lineamientos de la política económica y social, aprobados en el VI Congreso del PCC, en abril de 2011.

José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del PCC, ofreció las palabras de apertura de la cita en las que instó a poner el máximo empeño en desalojar la inercia y los esquemas mentales y obsoletos del trabajo de la agrupación.

Otro de los tópicos abordados la víspera, fue mantener el compromiso entre los miembros del Partido para el fortalecimiento de la unidad nacional y consolidar las relaciones con las agrupaciones de masas.

También, se deliberó en torno a la necesidad de cumplir una labor creativa al tiempo que resaltaron la importancia de la prevención y el combate a la corrupción, la indisciplina y la ilegalidad.

Previo a la presentación del documento final de la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, la versión inicial fue sometida a una serie de debates en más de 65 mil reuniones realizadas en octubre pasado.

Como resultado de esas discusiones, se realizaron varias modificaciones al documento base en 78 de sus 96 objetivos, además de que se incorporaron cinco nuevos.