El anterior récord de las exportaciones de café fue el periodo comprendido entre el primero de octubre 2009 y 30 de septiembre del 2010, con dos millones 144 mil quintales. Este año las ventas sobrepasaron los 2 millones 250 mil quintales.

“El 30 de septiembre se cerró el año cafetero con un nuevo récord. Nicaragua exportó durante el año cafetero 2011-2012 un poco más de 2 millones 250 mil quintales de café; esto es récord, Nicaragua nunca había llegado a esa cantidad”, dijo Jorge Molina, director del Centro de Trámite de las Exportaciones.

Explicó que estas cifras en ventas de café, se dio, a pesar de la caída en el precio del llamado grano de oro, que cerró en agosto pasado a 215.6 dólares por quintal, después de estar en 254.8 dólares en noviembre del 2011.

“Estamos exportando más este año, que el año pasado, producto de que crecimos en volumen, aunque los precios se nos cayeron, esa caída de precios se vio compensada o sustituida por un aumento en el volumen de las exportaciones”, explicó. De primero de enero al 30 de septiembre el café se vendió por los 420.5 millones de dólares.

Amílcar Navarro, conocido dirigente cafetalero en enero pasado había pronosticado ventas superiores a los 450 millones de dólares, cifra que fueron superadas en el llamado “año cafetero”.

“El sector cafetalero ha venido creciendo, tanto en el nivel de producción, como en los precios internacionales que han sido muy favorables en los últimos años. Hemos pasado en los últimos cinco años de producir un millón 200 mil quintales a dos millones de quintales, lo cual es considerado”, dijo Navarro.

Oro desplaza a la carne bovina

Otro dato importante en las cifras de exportaciones, tiene que ver con el impulso que ha logrado la minería, principalmente el oro, que al concluir el mes de septiembre se colocó en el segundo lugar de los productos, desplazando al tercer lugar a la carne bovina.

Al cerrar el 30 de septiembre, el oro aporta 308.88 millones de dólares, seguido de la carne con 302.44 millones de dólares.

El crecimiento del sector minero ha sido fundamental en los últimos años. En el 2009 el oro aportó a la economía nacional 83.2 millones de dólares (oro 81.2 y plata 2 millones). En el 2010 las ventas aumentaron más de un 100 por ciento con cifras cerradas de 212.8 millones (208.3 el oro y 4.5 la plata), mientras el 2011 las exportaciones alcanzaron los 316.7 millones, de los cuales 352.3 aportó el oro y 9.4 la plata. La producción de oro hasta el momento alcanza las 300 mil onzas troy.

Molina considera que las metas de alcanzar los dos mil 700 millones de  dólares en exportaciones “están a la vuelta de la esquina”, por lo que este año también se constituirá un nuevo records de ventas de nuestros principales productos.