A través de los medios del Poder Ciudadano, Rosario explicó que los datos fueron puntualizados en la última reunión del Gabinete Nacional.
La compañera informó que para el año 2013 el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, restituirá el derecho de casi 82 mil familias nicaragüenses a la propiedad, por medio de la entrega de 81 mil 420 documentos de propiedad.
Dijo que los títulos serán entregados personalmente por el Presidente Daniel Ortega y detalló que con ello se cumple el 137% de la meta progresiva que el gobierno se ha trazado cumplir, a partir de los compromisos asumidos por el mandatario.
En el Programa de Plan Techo, la compañera puntualizó que el próximo año se entregarán 150 mil planes techos para igual número de familias en todo el país, las que gozarán de techos dignos y mejores condiciones de salud.
En relación a los programas de viviendas, Rosario manifestó que el próximo año se entregarán casi 12 mil viviendas, de las cuales casi 10 mil serán construidas en el modelo de alianzas entre el sector privado, gobiernos locales y gobierno nacional.
Asimismo, dijo que las otras 2 mil son viviendas solidarias que se construirán en el modelo de alianzas, con la participación destacada de las Brigadas de Constructores del Futuro de la Juventud Sandinista.
“Entonces estamos hablando de casi 12 mil nuevas viviendas para familias nicaragüenses, continuando con estos programas que llevan dignidad, que nos llenan de dignidad, de tranquilidad, de alegría de seguridad a las familias nicaragüenses”, estimó Rosario.
Continúa programa para el mejoramiento del alumbrado público a nivel nacional
Continuando con los anuncios de gobierno, Rosario detalló que este año 2012 se tiene previsto instalar 5 mil luminarias nuevas en todo el país. De ese total, dijo que se avanza en la instalación de mil 500 luminarias en Managua, y el resto serán instaladas en los departamentos de todos el país.
“Estamos realizando los diagnósticos para detectar las luminarias en mal estado, nos estamos coordinando con los Gabinetes del Poder Ciudadano, con las organizaciones comunitarias, con los Gobiernos Locales y estamos avanzando en ese programa que está aquí ya detallado”, señaló la Compañera.
No obstante, Rosario reiteró el llamado de atención a las comunidades beneficiadas para cuidar las luminarias y evitar los robos. “Recomendarnos todos, tomar conciencia de que los bienes de la comunidad son de todos, son Bien Común, tenemos que cuidarlos, protegerlos y sobre todo saber reconocer (que) en este caso el alumbrado público (es) más tranquilidad, más seguridad en nuestras vidas”.
Red Centroamericana de Centros de Formación Profesional de Hotelería y Turismo realiza foro en el país
Por otra parte, la compañera informó que la Red Centroamericana de Centros de Formación Profesional de Hotelería y Turismo está realizando un foro en el país, con el objetivo de fortalecer las alianzas regionales.
Indicó que el Foro está siendo organizado desde el INATEC y agregó que además esa institución está avanzando en las capacitaciones para el Programa Amor para los más Chiquitos, para las mujeres y familias del Bono Productivo Alimentario, Programa Usura Cero y para los profesores y profesoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La compañera destacó que como parte de la responsabilidad compartida, el instituto Melania Morales de Managua, estaría recibiendo materiales didácticos de madera elaborados por los estudiantes de ebanistería del Centro de Formación Simón Bolívar que pertenece al Inatec.
“Adelante desde INATEC por un futuro por más técnica, más tecnología, más investigación, más oficio, más dignidad y orgullo de oficios bien realizados, más capacitación, más adelanto para las familias nicaragüenses”, expresó Rosario.
Realizarán Foro Nacional sobre Agroturismo
Rosario dio a conocer que para el próximo 19 de octubre, el Instituto de Turismo (INTUR) y el Ministerio de la Economía Familiar y Comunitaria, estará desarrollando un foro nacional sobre agroturismo.
El objetivo, señaló la compañera, es analizar el potencial de Nicaragua para trabajar en ese tema. En el foro participarán cooperativas, campesinos y productores.
Rosario recordó que “nuestro país es un gran atractivo porque es único, es original, está todavía desde esa condición única y original, resultando de verdad un oasis en este planeta donde todo se ha vuelto desgraciadamente, en términos culturales idéntico”.
“Aquí se puede distinguir un país que avanza con sencillez, que avanza desde su propia identidad y cultura y sobre todo un país donde hay mucha seguridad y mucha tranquilidad y eso es una gran atractivo, un gran potencial para el desarrollo de un turismo respetuoso que nos permita también alcanzar metas efectivas en la lucha contra la pobreza”, aseguró la Compañera.
ENATREL inaugurará redes de distribución energética en Tola
Finalmente, la compañera anunció que este jueves, la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) inaugurará redes de distribución de energía en el municipio de Tola, departamento de Rivas.
Con la obra se beneficiará a 666 habitantes de 111 viviendas en ese municipio. “Ahí estarán los compañeros de ENATREL junto a la comunidad inaugurando este servicio eléctrico con el que vamos cumpliendo, avanzando también en el cumplimiento de las metas, de los compromisos que adquirió nuestro Comandante Daniel, que para nosotros son Ley”, finalizó Rosario.