En ese edificio levantado en 1885, que ha sido teatro, cine y, desde 1986, centro comercial, tuvo lugar ese día la première de una película mítica: 007 contra el doctor No. El filme protagonizado por Sean Connery que inauguró la saga del agente James Bond, la más larga y longeva de la historia, con 22 películas estrenadas en sus 50 años de vida y que el miércoles 31 de octubre suma una entrega más a su lista, con Skyfall, la vigesimotercera aventura del agente británico.
Allí estuvieron, entre otros muchos invitados y curiosos, el protagonista de la película, Sean Connery; el autor de la novela en la que se basaba, Ian Flemming; el director de la cinta, Terence Young; el actor que interpretaba al doctor No, Joseph Wiseman, y la primera chica Bond de la historia, Ursula Andress, la pionera de ese selecto grupo de mujeres por el que han pasado más de una cuarentena en sus 50 años de vida.
A Andress, que por aquel entonces tenía 25 años y se la conocía más por su matrimonio con John Derek que por sus trabajos en el cine, fue su propio marido el que la convenció para que interpretase el papel de Honey Ryder, un personaje que Ian Flemming definió como «el culo de una Venus de Botticelli»
La prèmiere fue un éxito, igual que el estreno comercial de la película, al día siguiente. En total, 007 contra el doctor No recaudó en los cines 60 millones de dólares, cuando no había costado más que uno.
Y, claro, esa gallina de los huevos de oro no se podía dejar escapar. Y no se dejó. En estos 50 años se han estrenado 21 películas más de agente 007, además de 007 contra el doctor No. Y la cifra va a crecer a 22 con el estreno el 31 de octubre de Skyfall.
En estos 50 años, las películas de Bond han dado para escribir muchos libros con curiosidades e historias. Para celebrar el medio siglo de vida en el cine de un mito, en hoyCinema hemos recopilado las 50 anécdotas más jugosas protagonizadas por... Bond, James Bond.
01
James Bond 007 es la saga más longeva del cine. Desde 1962 se han estrenado 22 películas oficiales desde la primera: 007 contra el doctor No. El nuevo filme, Skyfall, es el número 23.
02
Comenzando con Casino Royale, que se publicó en 1952, el autor Ian Flemming escribió una novela de James Bond al año hasta su fallecimiento en 1964.
03
Durante sus 50 años de historia cinematográfica, James Bond ha matado a más de 150 hombre y ha disfrutado con más de 40 mujeres.
04
Las tres cuartas partes de esas mujeres han intentado asesinarle.
05
El primer artilugio utilizado en una película de Bond fue el contador geiger. Apareció en 007 contra el doctor No.
06
Las películas de James Bond han logrado siete nominaciones a los Óscar: La espía que me amó recibió tres nominaciones y recibió dos estatuillas.
07
Cuando se estrenó en 1964, James Bond contra Goldfinger, recuperó los tres millones de presupuesto que había costado en solo dos semanas y logró entrar en el Libro Guinness de los Récords como la película que más recaudó en menos tiempo.
08
Durante la producción en 1983 de Octopussy, uno de los cocodrilos se escapó de su cuidador e hibernó durante dos semanas bajo el decorado de los Estudios Pinewood.
09
Spectre es un acrónimo de Special Executive for Counter-intelligence, Terrorism, Revenge and Extortion. Lo que en español viene a significar Ejecutivo Especial para el Contraespionaje, el Terrorismo, la Venganza y la Extorsión.
10
007 contra el doctor No es la única película en la que aparece Spectre sin que se vea a su jefe supremon, Ernst Stavro Blofeld.
11
007 contra el doctor No también es la única película de Bond en la que no aparece la secuencia inicial que precede al título.
12
Ian Fleming siempre escribía las novelas de Bond en su casa de verano, Goldeneye, en Jamaica.
13
Las ventas de las novelas de James Bond en EE.UU. aumentaron en 1961 cuando el presidente John Fitzgerald Kennedy incluyó Desde Rusia con amor en una lista en la que indicaba sus libros favoritos.
14
Sólo se vive dos veces fue la última novela de James Bond escrita por Ian Flemming publicada en vida de su autor. Salió a la venta en marzo de 1964.
15
Solo tres actores han interpretado a M (Bernard Lee, Robert Brown y Judi Dench), mientras que ha Bond lo han interpretado seis actores diferentes y siete a Blofeld (incluida la interpretación solo de voz de Robert Rietty en Solo para sus ojos).
16
Varios actores han interpretado más de un papel en la saga Bond: Maud Adams, que ha sido Andrea Anders y Octopussy; Charles Grey, que ha interpretado a Henderson y a Blofeld y Joe Don Baker, que ha interpretado a Brad Whitaker y a Jack Wade.
17
El Rolls-Royce ha sido un coche muy popular entre los villanos de la saga Bond. Ha aparecido en James Bond contra Goldfinger, Al servicio secreto de su Majestad, Octopussy, Panorama para matar y El mundo nunca es suficiente.
18
El Rolls-Royce Silver Cloud II que llevaba Sir Godfrey en Panorama para matar era el coche personal del productor Cubby Broccoli.
19
James Bond fue al instituto Fettes College de Edimburgo. Sean Connery, uno de los actores que la interpretado al agente, fue el repartidor de leche de ese mismo instituto.
20
El Lotus Esprit S1 que aparecía en la película de 1977 La espía que me amó era una máquina realizada a mano y los fabricantes solo garantizaron un coche de carretera para la producción. Cuando los realizadores necesitaron un segundo vehículo, el presidente de Lotus, Colin Chapman, prestó su propio coche al equipo. Para la acción subacuática se necesitaron un total de siete carrocerías del modelo Esprit.
21
Kingsley Amis escribió dos libros sobre Bond en 1965 bajo el seudónimo de Bill Tanner y después escribió la primera novela de James Bond que se publicó tras la muerte de Fleming, El coronel Sun, bajo el seudónimo de Robert Markham.
22
Quantum of Solace, con una duración de 106 minutos, es la película oficial de Bond más corta. Su precedesora, Casino Royale, es la más larga: 145 minutos.
23
La acción de Quantum of Solace comienza justo una hora después del final de Casino Royale. Es la única secuela directa de una película de la saga Bond.
24
Honor Blankman es la chica Bond de mayor edad de la historia. Interpretó a Pussy Galore en la película James Bond contra Goldfinger cuando tenía 37 años.
25
Roger Moore es el actor de más edad que ha interpretado a Bond. En 1985, cuando se puso en la piel de 007 para Panorama para matar ya tenía 58 años.
26
Roger Moore recibió la bendición de Sean Connery en su debut en 1973 con Vive y deja morir, después de que el escocés rechazada interpretar el papel por 5,5 millones de dólares.
27
George Lanzeby es el actor que ha interpretado a Bond a más tierna edad. Tenía 30 años cuando rodó Al servicio secreto de su Majestad.
28
El equipo de especialistas de Casino Royale entró por la puerta grande en el Libro Guinness de los Récords al conseguir que el Aston Martin DBS de James Bond diera siete vueltas de campana.
29
Un error de racord obligó a escribir una escena extra para la película de 1971 Diamantes para la eternidad. En la última scena, el Ford Mustang de Tiffany Case entraba en un callejón con las ruedas de la derecha elevadas del suelo, cuando a la salida del callejón, las ruedas elevadas eran las de la izquierda.
30
Ian Flemming quería que su primo Christopher Lee interpretara al Dr. No en la primera película de Bond. Lee aparecería después como Scaramanga en el filme de 1974 El hombre de la pistola de oro.
31
Al parecer, después de aquello, Flemming sugirió a su amigo y vecino Noel Coward para el papel de villano en la primeral película de Bond. Según los rumores, Coward dijo: «¿El doctor No? No, no, no».
32
Judi Dench es, hasta la actualidad, el miembro del reparto con más edad, ya que trabaja en la próxima película, Skyfall en la que será su séptima aparición en esta saga desde que debutó en 1995 con Goldeneye.
33
En 2003, los herederos de Flemming encargaron a Charlie Higson que escribiera una serie de novelas sobre el joven James Bond en Eton College. Al parecer, las ventas del primer libro, Misión Silverfin: las aventuras del joven James Bond, superaron a las de la primera novela de Harry Potter.
34
La novela en la que se basó El hombre de la pistola de oro se publicó en formato cómic en el periódico Daily Express del 10 de enero al 10 de septiembre de 1966.
35
Gracias al salto de la lancha Glastron de Vive y deja morir, en el que vemos a James Bond pasar por encima del coche del shérif Pepper tras huir del criadero de cocodrilos de Kananga, el equipo de especialistas de la película logró una corta aparición en el Libro Guinness de los Récords, como el salto con lancha más largo.
36
Ross Kananga, el propietario del criadero de cocodrilos de Vive y deja morir, realizó, como especialista, la escena en la que Bond escapa de los reptiles hambrientos y ello dio lugar a que los productores pusieran su nombre al villano en su honor. El propietario del criadero estuvo a punto de perder un pie devorado por los cocodrilos durante el rodaje.
37
Originariamente se consideró a Timothy Dalton para interpretar el papel de James Bond en la década de los sesenta, después de que Sean Connery rechazara interpretar el personaje después de Solo se vive dos veces, aunque al final el actor escocés reconsideró su participación en la película.
38
Para grabar la secuencia de la persecución en barco de la película de 1999 El mundo nunca es suficiente, se necesitaron siete semanas, ya que los productores tuvieron que respetar las restricciones de velocidad de 9 millas por hora del río Támesis.
39
La escena del autogiro de Solo se vive dos veces se añadió al guion después de que el diseñador de producción Ken Adam escuchara una noticia en la radio sobre su inventor, el comandante Ken Wallis. Todos los artilugios y las armas que tenía el autogiro funcionaban, aunque Wallis prohibió que colocaran un sacacorchos encima de las hélices.
40
La impresionante persecución en la zona de obras al principio de la película Casino Royale está inspirada en un documental sobre el free-running, titulado Jump London. Los productores contrataron al maestro de parkour Sébastien Foucar para la película. En ella interpretaba a un terrorista: Mollaka.
41
El decorado de 007 en los Estudios Pinewood se construyó para el filme de 1977 La espía que me amó. Aunque hubo que restaurarlo debido a un incendio que se produjo en 2006. El nuevo edificio tiene casi 5.500 metros cuadrados y es el mayor de Europa.
42
En La espía que me amó, un miembro del equispo, Victor Tourjansky, empezó a realizar su ya recurrente cameo como «hombre con botellay/vaso». Después volvió a aparecer en Moonraker y Solo para sus ojos.
43
El elegante transporte que utilizaba Bond en La espía que me amó cuando viajaba del USS Wayne a Atlantis, fue la primera moto acuática de la historia. Se trataba de un prototipo creado por un ingeniero llamado Nelson Tyler con un motor Suzuki de 50 caballos de potencia y de dos ciclos que tenía un empuje de 226 kilos. Tyler enseñó la máquina a los productores y éstos, al instante, la introdujeron en el guion.
44
Gracia a que en la película de 1965 Operación Trueno se utilizaron los jet-packs o cinturones-cohete, se empezaron a producir para su posterior comercialización. Ell-Textron los fabricó para el ejército de EE.UU. para que los soldados pudieran saltar paredes y ríos. Se dejaron de fabricar porque solo volaban durante 20 segundos y eran peligrosos. Sin embargo, esta máquina volvió a aparecer en el laboratorio de Q en el filme de 2002 Muere otro día.
45
Los espectadores con buen ojo habrán advertido que en el laboratorio de Q en Muere otro día aparecen el cocodrilo submarino y el jet Acrostar de Octopussy, junto con los zapatos con cuchillo de Rosa Klebb, que también se pudieron ver en Desde Rusia con amor.
46
El jet Acrostar BD-5J que aparecía en la secuencia de apertura de Octopussy tiene 3.600 metros de envergadura y puede alcanzar velocidades de hasta 510 kilómetros por hora.
47
Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore y Timothy Dalton lucen relojes Rolex Submariner. Pierce Brosnan y Daniel Craig llevan relojes Omega Seamaster.
48
Q ha aparecido en 19 películas oficiales de Bond y se hace referencia a él con su verdadero nombre, Mayuor Boothroyd solo en tres: 007 contra el doctor No, Desde Rusia con amor y La espía que me amó.
49
El aclamado motorista francés Jean-Pierre Goy fue el encargado de conducir todos los vehículos en el filme de 1977 El mañana nunca muere. Él también realizó el salto de 21 metros de longitud desde un edificio a otro que estaba seis metros más abajo. Esta escena fue la más impresionante de la película, teniendo en cuenta que lo hizo con una moto pesadísima, la BMW R1200, con un pasajero detrás y sin arnés.
50
El tanque que Bond requisa en Goldeneye es un T-80 soviético, una bestia de 46 toneladas que funciona con un motor de turbina y tiene 1.250 caballos de potencia.
Entretenimiento
James Bond: 50 años, 50 anécdotas
Miércoles 03 de Octubre de 2012 | Agencias
Comparte

Noticias Recientes

Entregan a familias productoras Centro de Enseñanza de Tecnologías Agrícolas y Pecuarias

Nicaragua presenta reducción del 56.5% en la mortalidad de niños menores de 1 año

Embajada de Nicaragua en Alemania celebró la Fiesta del Huipil

Enacal finaliza mantenimiento de la Planta Potabilizadora de Juigalpa
Lo más destacado

Nicaragua saluda Aniversario de la Independencia de la República de Turkmenistán

Nicaragua participa en la 78° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Covid 19: Ministerio de Salud ha logrado la recuperación de 15,809 nicaragüenses
