El proyecto lo realizó Solentiname Tours y contó con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur). Estará disponible a partir de la próxima semana en inglés y español tanto en la web como en versión impresa.

Immanuel Zerger, gerente general de Solentima Tours expresó que el objetivo de este mapa es promover que a Nicaragua vengan turistas comprometidos con el cuido de sus recursos naturales.

“Es un hito que Nicaragua tiene un 58% de su biodiversidad conservada e intacta. Nicaragua tiene los bosques más grandes de Centroamérica”, destacó.

“Estas son cosas muy importante que nosotros pensamos hay que publicarlas”, afirmo Zerger, quien agregó que en Nicaragua existen una serie de hoteles de tres y cuatro estrellas que se rigen por los sistemas de sostenibilidad ambiental, lo cual es muy apreciado por los visitantes.

Julio Videa, director de Promoción y Mercadeo del Intur, manifestó por su parte que este mapa estará disponible al público a través de la red de centros de información turística que tiene esta institución alrededor de todo el país.

Refirió así mismo se promoverá a través de las ferias turísticas internacionales en las que Nicaragua participe.

“Yo creo que hemos hecho un esfuerzo importante en la conservación de nuestros recursos naturales, nuestro patrimonio cultural y que efectivamente el mundo tiene que conocer esto”, indicó.

Crece afluencia de turistas

Videa informó, así mismo, que hasta el mes de agosto se reporta un crecimiento del 11.8% en la afluencia de turistas.

“Hasta el mes de agosto tuvimos un crecimiento del 11.8%, eso es  importante porque nosotros creemos que vamos a terminar el año en 1 millones 120 mil turistas internacionales. Creemos que vamos por buen camino. Nicargua es uno de los países de Centroamérica que tiene mayor crecimiento en este año después de Panamá”, señaló.