Neftalí Cortez, presidente del Comité pro-celebración del Día Nacional de la Biblia, explicó que en homenaje a la Santa Biblia que contiene la Palabra de Dios, se realizó una concentración en la Plaza la Biblia, donde se encuentra un monumento construido por el gobierno municipal para honrar a la palabra de Dios.

“En primer lugar damos gracias a Dios por tener su palabra en  nuestro propio idioma, la Santa Biblia  y también agradecer al gobierno por este monumento construido, por la sensibilidad de construir un espacio para el pueblo de Managua”, señaló Cortez.

El pastor comentó que hace 443 años la Biblia ya existía en idiomas como hebreo, griego y latín,  pero no existía en español.  “Por ello le damos gracias a Dios porque podemos leer  su Bendita y Santa Palabra en nuestro propio idioma”, manifestó.

Por su parte el pastor Rodolfo Gómez, de la  Iglesia Mi Redentor, señaló que la traducción de la Biblia al castellano se hizo con el fin de exaltar el nombre del Señor.

Agregó que gracias a la traducción de la Biblia la Palabra de Dios ha llegado a millones de personas que ahora logran entender el mensaje de Dios.

María Ponce, de la Iglesia Nazareno, indicó que este día es una fiesta nacional para el pueblo cristiano. “Nosotros podemos celebrar la vida que Dios nos ha dado a través de su palabra, la palabra de Dios es Vida y es Vida en  Abundancia… entonces al recibir la palabra en nuestro idioma  nosotros estamos  recibiendo Vida y compartiendo Vida, porque no solo se trata  de recibir sino también de dar; recibimos la palabra y la compartimos y es un gozo para nosotros”, aseguró Ponce.

Finalmente el hermano Justo Pastor Castrillo indicó que a la actividad llegaron muchos hermanos y hermanas cristianas a gozar y a escuchar la Palabra de Dios. “Este  es un  día especial para todos los cristianos y para el mundo entero,  porque la Pablara del Señor es universal para todas las  personas”, afirmó.