La jornada se enmarca en la conmemoración del centenario del paso a la inmortalidad del General Zeledón, explicó Daniel Orozco, miembro del Movimiento Cultural Leonel Rugama.
Según Orozco, por medio de la pintura y el dibujo los jóvenes expresaron su talento, pero sobre todo transmitieron el compromiso social de Benjamín Zeledón con la defensa de la Soberanía Nacional.
Orozco explicó que el legado de este héroe nacional se resume en cuatro valores que son defensa, soberanía, nacionalismo y patriotismo, mismos que fueron retomados por el General Sandino y el Comandante Carlos Fonseca Amador.
“En los lienzos están siendo representados los valores y el legado, que además se representa con un Gobierno de Unidad y Reconciliación”, resaltó Orozco.
En total se produjeron 50 lienzos que serán presentados en una exposición itinerante que recorrerá todos los municipios del país, indicó Orozco. Con ello se persigue fomentar en las nuevas generaciones la cultura, el legado y el compromiso histórico del General Benjamín Zeledón.
Por su parte el muralista Guillemo Arévalo, comentó que en su lienzo trabajó los valores que heredó el General Zeledón, a partir de los cuales se comienza a gestar la lucha de Sandino.
Además ilustró conceptos como el cuido al medio ambiente y la defensa de la soberanía, rescatando símbolos de la identidad nacional como la flor de Sacuanjoche y la Bandera de Nicaragua.
Adrian Cárdenas, procedente de Jinotepe, explicó que su cuadro significa patriotismo. “Es el nacimiento de Sandino a partir de la muerte del General Benjamín Zeledón, esto significa todas las hazañas históricas que hizo Benjamín Zeledón y luego todo el nacimiento de Sandino que le vino a dar un gran valor a la Patria”, comentó.